Local

Visitan national geographic y medios de españa a mata ortiz

Difundirán sitios como Paquimé, Barrancas del Cobre y la cerámica de CG; los recibieron la familia Gallegos Bugarini

Víctor Hugo Valdovinos/El Diario

lunes, 16 mayo 2022 | 15:38

Víctor Hugo Valdovinos/ El Diario

Nuevo Casas Grandes.- Medios internacionales como National Geographic y Revista Viajar provenientes de España, arribaron ayer a Juan Mata Ortiz para conocer el proceso de la elaboración de la cerámica de este lugar, como parte de su recorrido por los mayores atractivos del estado de Chihuahua que incluirán Creel, Barrancas del Cobre, Cascada de Basaseachi y Paquimé.

En Juan Mata Ortiz, la parada obligada fue en la casa de la familia Gallegos Bugarini, donde fueron recibidos por el matrimonio Héctor y Laura, maestros ceramistas de prestigio mundial que dieron muestra de sus trabajos ante los representantes de los medios de periódico impreso, revista de viajes, televisión, medios digitales y la agencia National Geographic.

El objetivo del grupo es realizar un vasto reportaje de los principales atractivos del estado de Chihuahua, para promover tanto los aspectos culturales como los sitios de interés arqueológico y de paseo al turismo de España, por lo que se contó con la asistencia de Rita Meraz, en representación del fideicomiso “¡Ah, Chihuahua!”.

En entrevista ante este medio con el ceramista, Héctor “Yeto” Gallegos Martínez, este refirió que en la visita de ayer, los medios españoles llegaron de visita al Pueblo Mágico de Casas Grandes para conocer Paquimé y como parte del municipio, no podía faltar Juan Mata Ortiz para conocer el arte de la cerámica que ha dado la vuelta al mundo, como parte del recorrido por el estado de Chihuahua para promocionar en aquel país, lo mejor de la entidad.

Entre los sitios a visitar dijo que están programadas las Barrancas del Cobre, el otro Pueblo Mágico: Creel, la Cascada de Basaseachi y otros sitios de interés que tienen probado prestigio entre el turismo internacional, como Las Cuarenta Casas y hasta el Chepe.

“Tuvimos ayer el honor de ser parte de este gran proyecto. De Juan Mata Ortiz, Chihuahua para España. De nuestra parte se les hizo una demostración completa de el proceso de la elaboración de la cerámica, desde el moldeado de la pieza hasta la quema de la pieza. La demostración se realizó en nuestro taller y estudio aquí mismo”, indicó Yeto Gallegos.

Para dar más agilidad a la demostración, el maestro ceramista indicó que estuvieron apoyando sus amigos Susana y Ernesto villa en el proceso de ligar, pues ellos trabajan en su taller e incluso, estuvo participando también su madre quien forma parte de la primera generación: Graciela Martínez de Gallegos, quien se encargó de la elaboración de una pieza

“Agradecemos el apoyo de nuestros amigos y mi querida madre. Esperamos que esta promoción abra nuevas oportunidades en aquel país europeo, pues a nuestro parecer, los reporteros quedaron fascinados”, concluyó Yeto Gallegos.

Se informó que en el equipo español, por parte de National Geographic estuvo Martha Cuadras Palleja; Emilio Hernando Reyes Izado en representación de “Agencia Virtus 314”; Ana Rojo López del Diario Digital España ; Juan Diego Serrano Cobella por parte de la Revista Viajar y Raquel Robles García de Revista Telva.

vvaldovinos@ncg.diario.com.mx