En el mes de la mujer y a un año de la denuncia, juzgador determina suficientes los elementos contra el acusado
Víctor Hugo Valdovinos
viernes, 17 marzo 2023 | 08:35De manera histórica en la región, un Juez de Control vinculó a proceso por el delito de discriminación por razones de género al Supervisor Escolar de la Zona 96, Héctor Manuel B.H., quien hace exactamente un año fue denunciado por maltratar verbal y psicológicamente a una de sus empleadas, sólo por su condición física.
La víctima, L.Y.M.T. soportó por meses los tratos donde el presunto la humillaba públicamente, al grado que la mujer tuvo que ser medicamentada pues vio deteriorada su salud, hasta que decidió denunciar los hechos el 17 de marzo, hoy hace un año.
En pleno mes de la mujer y donde a propósito, la víctima recién fue galardonada la semana pasada por su trayectoria como escritora, con el premio “María Edme Álvarez” que promueve el Congreso del Estado, finalmente se resolvió que las pruebas aportadas por la denunciante, fueron suficientes para vincular a proceso a este servidor público que era justamente su jefe.
Aunque el presunto permanece en libertad, de manera complementaria en la audiencia de vinculación o no a proceso, el juez determinó como medida cautelar, que Héctor Manuel B.H. tampoco debe acercarse al centro de trabajo ni al domicilio de la víctima, además de prohibirle que tenga algún tipo de comunicación con ella o con su familia.
La vinculación de este caso es por actos de discriminación por razones de género, ya que siendo su superior y hombre, aprovechó su condición para atacar de manera verbal y psicológicamente a su asistente escolar de primarias quien además es mujer, quien recibía de manera constante tratos vejatorios en detrimento de su condición humana, discriminándola por su sexo y sus características físicas.
El juez de la causa penal 16/23, consideró suficientes los elementos aportados por la representación social, con fundamento en el Artículo 197, Fracciones III y IV del Código Penal del Estado, referentes al delito de discriminación, fijando además dos meses para la investigación complementaria.
* De acuerdo con las leyes y normas vigentes, el imputado se presume inocente mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial (artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales).