Líderes planearán estrategias para rescatar a empresas de la crisis en que los sumió la pandemia con año y medio de cierres
Víctor Hugo Valdovinos/El Diario
martes, 28 septiembre 2021 | 13:29Víctor Hugo Valdovinos/ El Diario
Nuevo Casas Grandes.- Tras la recesión que sufrió el sector comercial con los cierres que impuso la pandemia por Covid-19 por casi un año y medio, en el que varios negocios cayeron en quiebra y desaparecieron, los líderes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) están elaborando estrategias para reactivar de manera eficaz la economía del gremio de Nuevo Casas Grandes, de cara al magno evento de “El Buen Fin 2021”.
Danya Ríos García, Directora de Canaco en Nuevo Casas Grandes, en entrevista con este medio dijo estar convencida de la importancia de aprovechar este momento en que la contingencia epidemiológica está en el semáforo sanitario verde, con mayor apertura física hacia los negocios, para rescatar a los establecimientos locales y que sean parte de las ofertas de “El Buen Fin 2021” que este año, se espera generen en el país una derrama que rebasará la meta de los 239 millones de pesos.
Consciente de que la crisis sanitaria que obligó al cierre de muchos negocios, impuso nuevas reglas en la manera de vender, la Directora de Canaco indicó que junto con el Presidente, José Figueroa Ramos, se elaborarán nuevas estrategias en base a ese nuevo orden, donde ya quedó atrás que el cliente es el que tiene que llegar a la puerta del negocio, y la nueva dinámica obliga al comerciante a promoverse en las plataformas digitales para las ventas en línea.
“Ya abrimos nuestras oficinas en el local 4 de Plaza Grecas para atender a los empresarios de 10 de la mañana a 2 de la tarde, ya cumplimos con la certificación ante la Secretaría de Economía dentro del Sistema de Información Empresarial de México (Siem), así que vamos por el rescate de los comerciantes”, indicó Danya Ríos García.
Durante el 2020, pese a la pandemia, la meta de ventas superó al 2019 con un 107 por ciento más, logrando ganancias por 238 millones 900 mil pesos a nivel nacional, justamente porque empresas y consumidores tuvieron que emigrar a las plataformas en línea para realizar sus operaciones sin salir de casa y eso abrió nuevas puertas al comercio, por lo que el titular de la Unidad de Normalización, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía, Jesús Cantú, se mostró optimista al asegurar que en este 2021 las ventas superarán la meta del año pasado.
Sin embargo, para los empresarios de Nuevo Casas Grandes el panorama fue muy diferente al haber sido tomados por sorpresa con esta nueva realidad, de modo que la Canaco de esta ciudad va a idear diversas estrategias de promoción para incentivar tanto a los comerciantes como a los clientes potenciales, e integrarlos en el gran evento de este año, que está programado arrancar el día miércoles 10 de noviembre y hasta el martes 16.
La primera edición de este tipo para incentivar la economía mediante ofertas, descuentos y promociones de meses sin intereses, se llevó a cabo del 18 al 21 de noviembre del 2011, y desde entonces ha sufrido modificaciones en donde resalta que por la pandemia, el año pasado duró dos semana y este será solamente de una pero aún así, con mayor duración que las ediciones anteriores.
Durante las promociones de “El Buen Fin”, que son una copia mexicana del “Black Friday” de Estados Unidos, están aliados el Consejo Coordinador Empresarial, Gobierno Federal, Iniciativa Privada e instituciones bancarias para fomentar al comercio, anunciándose que para este 2021, el sorteo que se llevará a cabo el viernes 10 de diciembre, la bolsa de “El Buen Fin” tiene contemplados 500 millones de pesos, 400 millones para los consumidores que participaron en el evento y 100 millones para los comerciantes en pequeño.
Con todos esos beneficios que ofrece “El Buen Fin”, la Directora de la Cámara Nacional de Comercio de Nuevo Casas Grandes, Danya Ríos García, adelantó que en breve habrá una reunión con los comerciantes y hasta con los medios de información, para desarrollar las estrategias encaminadas a involucrar al consumidor a aprovechar los beneficios de este evento.
De la misma manera, dijo que habrá una coordinación muy cercana con los comerciantes locales, para apoyarlos en esta nueva apertura, distribuir los carteles nuevos de la edición 2021, apoyar en las estrategias de fomento a la economía y garantizarle a los clientes las mejores compras con las mejores ofertas.
vvaldovinos@ncg.diario.com.mx