Local
Clamor general

Urgen Órgano Interno en Presidencia de Nuevo Casas Grandes

A año y medio de la administración, Ayuntamiento analiza vías para sustentar presupuesto de este departamento

Víctor Hugo Valdovinos

lunes, 15 mayo 2023 | 18:56

Pasado ya un año y medio de la Administración 2021-2024, los integrantes del Ayuntamiento han mostrado su preocupación por la desaparición del Órgano Interno de Control que recién se había creado en el pasado periodo, por lo que analizaron la posibilidad de reactivarlo ante la necesidad de un manejo transparente de las finanzas públicas.

Varios regidores manifestaron su preocupación de que no se le haya dado atención a este departamento, con funciones similares a la Sindicatura pero con la autoridad para ejercer acciones en contra de actos de corrupción o fallas administrativas de los funcionarios públicos, facultad con la que no cuentan los síndicos.

En respuesta, la Presidente Municipal, Cynthia marina Ceballos Delgado, señaló que la desaparición del Órgano Interno de Control se debió a diversas modificaciones que se llevaron a cabo en los lineamientos que rigen a este departamento, por lo que será necesario hacer adecuaciones para poderlo echar a funcionar.

Asimismo, la Alcaldesa citó que son diversas cuestiones las que envuelve la creación de un Órgano Interno de Control, por lo que rechazó que sea omisión de la administración el no haberlo reactivado, pues “no sólo se le pasó a la Presidencia, sino a todos los demás”, quienes apenas están preguntando por dicho departamento.

Tras una serie de observaciones en la que se catalogó como “urgente” la necesidad de contar en el municipio de Nuevo Casas Grandes con un Órgano Interno de Control, los integrantes del Ayuntamiento acordaron iniciar un análisis de las finanzas del municipio para rescatar los recursos que puedan sostener la contratación y operatividad de este departamento.

Por último, manifestaron la necesidad de que para que el Órgano Interno de Control funcione como tal, debe estar protegido por instrumentos legales y administrativos que le den autonomía, pues si queda dependiente de Gobierno Municipal, su misión quedará comprometida e influenciada por los intereses de la administración en turno y no se logrará el objetivo de lograr la transparencia que haga recuperar la confianza de la ciudadanía.