Hernández Pérez ha participado activamente en el organismo de la sociedad civil que tomó como bandera la lucha contra la corrupción del ex gobernador César Duarte
Arcadio Sánchez Rodríguez
domingo, 10 octubre 2021 | 12:30El periodista Óscar Hernández Pérez -originario de Nuevo Casas Grandespresentó su primer documental en una sala cinematográfica de la capital del Estado. 'Testigo en rebeldía', se estrenó el 7 de octubre, a partir de las 7:00 P. M., en Cinemex Mirador de la ciudad de Chihuahua. “Mubis presenta un documental de Óscar Hernández, Testigo en Rebeldía. Hay historias que hacen la historia”, dice el promocional, mismo que se complementa con dos vídeos disponibles en Youtube. Ex reportero de El Diario, en Nuevo Casas Grandes y en la capital, Hernández Pérez incursiona en el cine con esta obra -escrita y dirigida por él- en la que aborda parte de la historia contemporánea de Chihuahua, a partir de la experiencia, la perspectiva y la trayectoria del ex diputado, ex candidato a gobernador y actual activista ciudadano Jaime García Chávez. Óscar Hernández Pérez ha colaborado con García Chávez con el acopio de información para la página web, los libros, e incluso en el activismo anticorrupción emprendido por el destacado político chihuahuense desde Unión Ciudadana. Hernández Pérez ha participado activamente en el organismo de la sociedad civil que tomó como bandera la lucha contra la corrupción del ex gobernador César Duarte, actualmente preso en los Estados Unidos, en espera de extradición, tras las diversas denuncias interpuestas por García Chávez. Aunque el ex gobernador Javier Corral se apoyó en Unión Ciudadana y la organización lo apoyó en la campaña del 2016, García Chávez se deslindó desde el inicio del Gobierno del Estado, incluso declinó la invitación de Corral para participar en las instancias oficiales anti-corrupción creadas por la Administración 2016-2021. Radicado en la ciudad de Chihuahua, desde hace casi 20 años, Hernández Pérez se ha dedicado a la creación de revistas, páginas web y la edición de libros. También se desempeñó como Coordinador de Comunicación Social del Tribunal Superior de Justicia. Actualmente dirige Mubis Producciones, “Tu evento en modo cine”, empresa desde la cual presenta su primer documental: 'Testigo en rebeldía'. UNA SEMBLANZA APRESURADA Aunque hace casi una década estamos distanciados y él quizá me considere “enemigo”, no puedo otra cosa que reconocer su capacidad y sus talentos. En otros tiempos, allá cuando él vivía por La Victoria, hacia el 2005, en la ciudad de Chihuahua, en unos departamentos muy céntricos, fuimos testigos de su esfuerzo, su disciplina, su trabajo, que luego rindió frutos. Horas y horas, días y más días, semanas, meses, años dedicó Óscar para aprender y perfeccionar el diseño de páginas web, en un nivel de maestría, sin tal grado académico, pero gran experiencia, desde del autodidactismo. Así encontró una profesión, una especialidad, un oficio, una 'talacha', como quizá le guste más describir su actividad. Luego contó con el respaldo de Jaime García Chávez a quien diseñó y administró su página web, tanto que podía confundirse con 'culto a la personalidad'. Con libros, documentos, activismo, y textos, muchos textos, algunos célebres, por cierto, Óscar se convirtió en un gran soporte para Jaime García Chávez, especialmente desde uno de sus grandes logros: Unión Ciudadana. Óscar participó y participa activamente en la organización y difusión de las actividades anti-corrupción emprendidas desde la 'sociedad civil'. Hasta agresiones ha sufrido Óscar y no sólo él, sino también Amalia, como esposa comprometida en esas luchas, quien ha acompañado codo a codo a su compañero de vida. Luego vendrían tiempos mejores. Óscar llegó a un lugar de privilegio: la coordinación de comunicación social del Tribunal Superior de Justicia. Este ha sido, antes y después de Óscar, un puesto destinado a comunicadores afines al “sistema”, que son premiados por su “lealtad”. Óscar fue atípico para y en el puesto, pues si algo no le gustaba, si algo despreciaba, era la burocracia. Y allí cayó, por un rato, unos meses. Al cambio de la presidencia, le pidieron 'un plan de trabajo' … Entonces Óscar siguió con sus labores de creador de páginas web, pero ya con experiencia en la cámara, de fotografías ¡y de vídeo! Luego empezó -autodidacta una vez máscon la realización de vídeos. Estaba a un tris del cine. De “güin2”, para publicar revistas o crear libros de principio a fin, como aquel de estudiantes de secundaria, con excelencia no sólo en diseño editorial sino en el cosido y pegado artesanal; o Red, para elaboración de paginas web, pasó a Mubis, 'tu evento en modo cine', sí, una novedad, productos y servicios muy competitivos en la ciudad de Chihuahua. Y de allí a la cinematografía, con su primer documental, como cineasta. Óscar, egresado del CETIS 93, llegó como reportero al Diario de Nuevo Casas Grandes, para desempeñarse en la fuente policiaca y en otras donde fue desarrollando su talento. Continuó su trayectoria en la revista Nosotros, como socio y empleado, más empleado que socio. Hasta que decidió cambiar de residencia y buscar la vida en Chihuahua. Gracias a la narración de su experiencia en Nosotros obtuvo una beca en la Ibero y radicó un tiempo en la ciudad de México. Tras la muerte de su madre, en el contexto de una épica huelga de hambre que protagonizó con el poder del pueblo, se fue de aquí, con esa filosofía muy personal, abrevada de Joaquín Sabina: 'En Comala comprendí / Que al lugar donde has sido feliz / No debieras tratar de volver'. Y ha vuelto acá en pocas ocasiones, como al funeral de su tocayo Klassen o a la entrevista -ya para el documental- con Julián Hernández. Lector, periodista y escritor, poeta, narrador, crítico literario, es también un buen conversador. Paciente, perseverante, poco a poco, paso a paso, golpe a golpe, Óscar se ha forjado a sí mismo de muy diversas maneras. Ahora está en modo cine para presentar 'Testigo en rebeldía', su ópera prima, con un título que no sólo describe y honra a Jaime García Chávez, sino también al propio Óscar Hernández Pérez. Ojalá podamos ver a esos rebeldes en la pantalla de nuestro querido Cine Variedades.