Local
Discusión en Cabildo

Sugieren orden en el desarrollo urbano

Regidor de Gobernación pide que se analicen a detalle afectaciones a las calles con solicitudes de ‘excedentes’ en terrenos

/ Regidor de Hacienda, Juan Crisóstomo Durán Arrieta
/ Regidora de Desarrollo Urbano, Cinthia Rubio Tabarez

Víctor Hugo Valdovinos

jueves, 14 julio 2022 | 22:25

Aunque en la presente administración se ha estado impulsando el mejoramiento urbano otorgando excedentes a los terrenos particulares y empresariales, el regidor de Gobernación, Juan Crisóstomo Durán Arrieta, intervino para solicitar que se haga un análisis más profundo sobre los impactos de esa nueva política en la imagen urbana.

Fue durante la pasada sesión ordinaria de Cabildo, luego de consultar con los regidores las solicitudes para otorgar excedentes de terreno en posesión de particulares, que Durán Arrieta hizo un paréntesis para reflexionar sobre lo ancho de las calles en Nuevo Casas Grandes, que es uno de sus rasgos urbanos distintivos, pero que ahora se ve en riesgo con la entrega de ampliaciones a los predios originales.

La regidora de Desarrollo Urbano, Cinthia Rubio Tabarez, encargada de atender los asuntos de deslinde de terrenos en la solicitud de venta de excedentes para su análisis y posible aprobación, aclaró al regidor de Gobernación que cada caso es estudiado de manera personal y a través de comisión integrada por otros regidores más para garantizar justamente que no haya afectaciones a la vía pública.

En algunos casos aclaró, se trata de personas que aunque tomaron parte frontal de sus terrenos originales, ya tienen en posesión más de 5 o hasta 10 años y en esos casos, lo justo es que los propietarios tengan no solamente la certeza jurídica de sus predios ya extendidos, sino que el municipio de Nuevo Casas Grandes también reciba los pagos por la traslación de dominio y los impuestos que estos terrenos deberían generar ante Catastro por las modificaciones al predial.

Por último, se le aclaró a Durán Arrieta que en todos los casos se verifica que los excedentes no estén invadiendo ni el arroyo de circulación para el flujo vehicular, ni las áreas de las aceras por donde deben transitar libremente los peatones, ofreciéndole asimismo los expedientes para que constate por su cuenta la legalidad y orden con que se está atendiendo cada caso.