Con tristeza se ve la falta de cariño hacia los hijos, el amor y respeto que debe existir de los hijos hacia los padres
Mario Lara Franco
domingo, 05 septiembre 2021 | 08:33Buenos días estimados lectores, señores padres de familia. Señores, a unos meses de ausencia de este tema, cuya intención es invitarlos a la reflexión, en base a la manera de vivir y como seres humanos somos un desastre, disculpando el calificativo. Les recuerdo que mi intención no es con el fin de ofender ni de faltarles al respeto y eso, ustedes que han estado leyendo este medio informativo, saben que es una intención sana, de la cual ustedes tienen la última palabra en su forma de vivir. Sea como sea, cada quien es responsable de sus actos y muy respetados. El porqué digo que somos un desastre como seres humanos, es por la sencilla razón de que ya no hay buenos sentimientos, ya no hay el respeto hacia nuestros semejantes como tampoco lo hay en la familia. Con tristeza se ve la falta de cariño hacia los hijos, el amor y respeto que debe existir de los hijos hacia los padres, los problemas en la familia cada vez son más frecuentes y más graves, la escasez de buenos sentimientos provocan acciones fuera de lo normal en la actividad del ser humano, al grado de segar la vida de una persona, incluyendo la vida misma que con mucha frecuencia lo vemos o nos enteramos por los medios de comunicación y me refiero al suicidio que sin importar mucho se quitan la vida sin darle el valor que se requiere y que por culpa de algo que no ameritaba tal sacrificio. Es una acción anormal, inhumana, reprobable con toda la extensión de la palabra, pero que desgraciadamente esto lo estamos viendo muy seguido en jóvenes que faltos de madurez y tal vez porque no hubo en su familia quien los orientara en su forma de vivir y esto, la falta de comunicación entre padres e hijos. En esta época los padres debemos convivir más con nuestros hijos ya que estamos viviendo en una línea muy violenta, desastrosa, sin educación, completamente fuera de demostrar una buena actitud donde se refleje que hay buenos sentimientos porque esto ya ni en las personas mayores se está viendo. Como lo he mencionado constantemente, la maldad la podemos ver por todos lados y es nada menos que el ser humano, nosotros mismos nos estamos destruyendo de una o de otra forma, ustedes pueden decir “yo no me estoy destruyendo”, pero hay personas que con su poder cometen acciones negativas que dañan a la gente y eso no les importa y de esos hay en todo el mundo, pero lo señalado contra eso, no se puede hacer nada, son los grandes los que manejan el mundo y ni modo esas son palabras mayores, por lo que hay que enfocarnos a lo que estamos viviendo dentro del ambiente familiar que es al que más debemos prestar una enorme atención debido a que la situación cada día se agrava más, ya no siento lo duro, sino lo tupido, la libertad que antes existía se acabó y hoy en la actualidad a muy temprana hora se convierte en un pueblo fantasma, lo que antes a las 12 de la noche en las plazas se veían familias divirtiéndose con sus hijos, disfrutando de una paleta, una rica agua fresca y otras golosinas. En las ferias, las plazas eran muy concurridas, gente que carecía de auto se veían cada noche por la vía dirigiéndose a sus hogares, tiempos aquellos que ya no volverán ¿o sí?, lo dudo. Después de estos comentarios, retomemos lo concerniente a la vida familiar que es muy importante y la pregunta es ¿qué podemos hacer para obtener un buen funcionamiento de un hogar?. Digamos que como primer punto y que es muy importante, es la relación entre la pareja, la comunicación, el dialogar, la confianza entre sí es muy necesaria, el trabajar un problema en equipo para poder tener una solución muy satisfactoria y de común acuerdo, eso hace crecer más al matrimonio, la convivencia con los hijos es muy indispensable, el escuchar y platicar con ellos les dará confianza para compartir los problemas a los que se enfrentan, hacerles ver que aparte de ser sus padres, pueden contar con unos sinceros amigos a quienes pueden confiar sus intimidades sin necesidad de recurrir a los amigos o a un familiar. Un detalle muy importante, es evitar las discusiones enfrenta de ellos, eso los trastorna psicológicamente, los daña y a lo futuro, ya como adulto y como padre, pueden surgir esas experiencias vividas y aplicarlas con su familia y para evitar que eso suceda, en sus manos está evitarlo, darles ese tipo de espectáculo a los niños, convivan lo más que puedan, hoy en el exterior del hogar hay mucha tentación hacia el camino equivocado, la juventud de ahora está viviendo con mucha libertad por parte de los padres, la falta de convivir con ellos los lleva a cometer acciones fuera de lo normal sin medir las consecuencias, las bebidas embriagantes los inducen a cometer actos violentos y lamentables que los pueden llevar a cegar una vida incluyendo la propia, las bebidas, la velocidad y el celular son elementos que ayudan a provocar un accidente que podría ser lamentable y que pudo haberse evitado si se actúa con prudencia y precaución, estas dos señoras, si se utilizan, serán de mucho beneficio ¿están de acuerdo?, se los dejo de tarea. Por lo pronto estimados lectores, señores padres de familia, pásenla bien.