Local
Pese a fin del Título 42

Siguen deportaciones de Estados Unidos por Puerto Palomas

Municipio de Ascensión no ha podido prescindir del albergue ante la expulsión constante de migrantes desde EU

Víctor Hugo Valdovinos

miércoles, 17 mayo 2023 | 17:52

El fin del Título 42 en Estados Unidos suponía una válvula de alivio para la presión social y financiera en Ascensión, donde el municipio se vio obligado a habilitar un albergue para recibir a los migrantes expulsados, pero a pesar de que ya entró en vigor el Título 8 para cambiar la política migratoria, continúan deportando indocumentados.

Edgar Saúl Carrillo Apodaca, Director de Protección Civil de Ascensión, señaló que tan sólo el fin de semana Estados Unidos deportó por la frontera entre Columbus, Nuevo México y Puerto Palomas de Villa, a 17 personas entre 5 centroamericanos de Guatemala y Venezuela y el resto connacionales provenientes de Edomex, Puebla, Guerrero, Veracruz y de la Ciudad de México.

Carrillo Apodaca se confesó desconcertado por las constantes expulsiones desde Estados Unidos, pese a que desde el jueves pasado terminó el Título 42 bajo el que ese país se amparaba para no recibir extranjeros ante los riesgos sanitarios o epidemiológicos, pues dijo: “la deportación de migrantes sigue igual”.

Aunque el Gobierno de Ascensión no cuenta con una partida definida para la atención de migrantes, el Director de Protección Civil señaló que la Presidente Municipal, Ivonne de la Hoya Venzor, tuvo el tino de atenderlos mediante un albergue, a fin de contener esa ola de indocumentados que de otro modo, estarían dispersos en el municipio creando un nuevo problema social de salud pública y de inseguridad.

Sin embargo, dijo que para atenderlos hay que realizar mucha gestión ante empresarios y grupos sociales para procurar alimentos, combustible y hasta medicamentos, a fin de lograr una estadía digna para ellos en lo que deciden si reintentan ingresar a los Estados Unidos o se regresan a sus países o estados de origen en el caso de los connacionales.

Y en el contexto de este problema que enfrenta el municipio de Ascensión, se confirmó que lo hace solo, pues aunque debería ser responsabilidad ya sea de la esfera estatal o federal, nadie ha intervenido para buscar una solución pese a la experiencia de la tragedia que hubo en la Estación Migratoria del INM en Ciudad Juárez, donde murieron 40 migrantes en un incendio el pasado 27 de marzo.