Local
Secretaría de Salud

Se enferman más y no hay medicamentos

.

José Miranda Madrid/El Diario

domingo, 17 octubre 2021 | 11:05

Nuevo Casas Grandes.- En tanto que el registro de pacientes con diagnóstico de una enfermedad crónica se ha incrementado en poco más del cinco por ciento, a la par de un aumento de las mismas en una cifra superior al 3 por ciento, las personas sufren dificultades para la obtención de medicamentos para atenderse.

Las quejas de personas, en su generalidad adultos y adultos mayores que padecen alguna enfermedad crónica o degenerativa, al no poder disponer de la totalidad de medicamentos para atender su afección, se presentan prácticamente a diario.

El sector salud, ha reconocido a nivel local, la dificultad que le significa el poder cumplir a satisfacción los requerimientos de pacientes con este tipo de enfermedades, en el rubro de medicamentos, mismas que requieren del que se califica como controlado y necesariamente de adscripción médica a través de la respectiva receta.

La coordinadora del Programa del Adulto Mayor de la Quinta Jurisdicción Sanitaria, precisó que de octubre del año pasado a la fecha, en las 15 unidades médicas del sector salud que seis ubican en los seis municipios de la región, se ha registrado un aumento de poco más del cinco por ciento en pacientes con diagnóstico de una enfermedad crónica y al menos una consulta.

Lo anterior, al pasar de dos mil 402 atenciones, a dos 486 en ese lapso, de las cuales, a la fecha el 65.3 porciento corresponde a mujeres y el restante 30.7 porciento a hombres, según las estadísticas del sector salud.

El aumento de casos activos atendidos en el último año, implica enfermedades crónicas y degenerativas, como la diabetes que pasó de mil 116 casos a mil 154, hipertensión que se elevó de dos mil 034 a dos mil 087, de obesidad que se incrementó de mil 110 a mil 175 y de disilipidemia (enfermedades que pueden producir arterioesclerosis, que dan lugar a angina de pecho, infarto al miocardio, accidente cardiovascular arteriopatía periférica), que subió de 923 a 948 casos a nivel jurisdiccional.

A nivel regional, el Centro de Salud local, concentra el 29 porciento de los pacientes con diagnóstico de alguna enfermedad crónica con al menos una consulta, con un aumento del uno porciento comparativamente al año pasado, al pasar de 694 atenciones a 738. 

Los pacientes con diabetes a la fecha se ubican en los 335 que acuden a esa instancia para la atención y seguimiento de su enfermedad, 598 personas con padecimiento de hipertensión, 308 adultos con problemas de obesidad y 221 casos de disilipidemia.

El porcentaje de mujeres es del 71 porciento y el de hombres de 29 porciento, según los datos ofrecidos por la coordinadora del Programa del Adulto Mayor de la Quinta Jurisdicción Sanitaria.

gallito@ncg.diario.com.mx