Un equipo técnico del estado vino por la muerte de 4 mil aves debido a un tipo de influenza
Víctor Hugo Valdovinos
jueves, 17 noviembre 2022 | 22:29Un brote de gripe aviar en Nuevo Casas Grandes, obligó al sacrificio de 2 mil 500 pollos en la colonia menonita de El Capulín, por lo que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el Comité de Fomento Pecuario y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), mantienen en la región un cerco sanitario de 10 kilómetros a la redonda.
Rogelio Olvera García, de la Oficina de Representación de la Sader, confirmó que primero se les informó de la muerte de más de 4 mil pollos y gallinas por la influencia aviar de alta patogenidad AH5N1, por lo que se tuvo que actuar de inmediato ante el temor de que pudieran afectar la producción de pavos de la empresa Parson.
Favorablemente, hasta el momento el brote se ha confirmado únicamente entre las aves de corral del campo menonita de El Capulín, además que el sacrificio de los pavos de la empresa Parson se dio desde el pasado mes de octubre antes del brote de influenza aviar, pues tienen que ser preparados para su venta en la temporada decembrina.
De momento, las autoridades agropecuarias y de control sanitario descartaron que el brote registrado en Nuevo Casas Grandes afecte el mercado de consumo comercial, ya que los pollos infectados forman parte de una crianza de traspatio y no de la cadena de suministros para venta en los establecimientos comerciales.
Tras la muerte de esas 4 mil aves, que se estima pudieron adquirir el virus por contacto con las aves migratorias de la temporada, un equipo multidisciplinario de la Sader, Senasica y coordinados con autoridades municipales de Nuevo Casas Grandes, procedieron a realizar pruebas y proceder al sacrificio de otras 2 mil 500 gallinas para despoblar esa parvada y sanitizar el campo menonita de El Capulín.
Las acciones de sanitización concluyeron la semana pasada, y en los siguientes días se realizarán acciones de monitoreo en un radio de 10 kilómetros a la redonda, para verificar que en los aproximadamente 16 puntos detectados con crianza de gallinas en traspatio, estén libres de la presencia de la influenza aviar.
Si durante la cuarentena precautoria se llega a detectar alguna otra especia infectada con el virus AH5N1 en las pruebas de laboratorio, el estado de la situación pasará a cuarentena definitiva, donde se procederá al sacrificio de más aves para evitar que la epidemia se salga de control.