Pico de infecciones por Covid-19 supera por tercera vez desde que inició la pandemia la barrera de los 4 mil casos por semana en el estado
Víctor Hugo Valdovinos
sábado, 30 julio 2022 | 15:04De acuerdo al último reporte epidemiológico, el estado sufrió el tercer pico más alto que superó la barrera de los 4 mil contagios desde que inició la pandemia, donde siete municipios del Noroeste reportaron nuevos casos positivos, quedando exentos sólo dos localidades en la zona serrana.
Desde el inicio de la pandemia en marzo del 2020, se habían registrado dos picos de más de 4 mil contagios, siendo el primero en octubre que se disparó el índice de 2 mil 15 casos a 4 mil 810 contagios nuevos, mientras que en enero de este 2022, los contagios por la nueva variante del Ómicron llegaron a los 4 mil 641 casos.
Ahora en este último corte, se reportaron en sólo una semana 4 mil 191 casos nuevos, lo que refleja el alto riesgo en el que se encuentra el estado de Chihuahua por la nueva ola de contagios, a pesar de que en las últimas horas no hubo reporte de personas fallecidas, ya que el número de hospitalizados también se ha incrementado y la entidad ocupa el lugar 16 a nivel nacional en contagios.
En tanto, la región Noroeste que tenía 4 mil 995 casos, ya superó una nueva barrera al llegar en las últimas horas a los 5 mil 74 contagios y un total de 308 fallecidos hasta el momento, donde el municipio de Nuevo Casas Grandes lidera la tabla de contagios con 40 nuevos casos, seguido de Buenaventura con 22 infectados, Casas Grandes con 9, Ciudad Madera con 3, Galeana y Ascensión con un par de casos y Janos con un contagio más.
Se aclara que no ha habido fallecidos en las últimas hora y sólo se trata de casos de contagios, que representan un aumento del 1.6 por ciento en relación a los contagios que tenía la región apenas hace dos días atrás.
Cabe señalar que el índice de contagios ha reportado un aumento muy significativo semana a semana, por lo que las autoridades de la Secretaría de Salud, hacen un llamado a la población para que no descuiden el uso del cubrebocas, así como el lavado de manos, la sana distancia, y evitar la congregación de personas en lugares reducidos.