Local

Reclaman aumento del 100 % a cobro del DAP

Inconforma que se haya elevado el impuesto al doble pese a que se declaró inconstitucional

Víctor Hugo Valdovinos/El Diario

martes, 15 marzo 2022 | 13:29

Víctor Hugo Valdovinos/ El Diario

Nuevo Casas Grandes.- Comerciantes de la localidad, han expresado su queja por el aumento desproporcionado que se le hizo al impuesto del Derecho al Alumbrado Público (DAP) por parte del Ayuntamiento, siendo que en algunos casos el sólo recargo es más alto que el propio servicio.

Cabe señalar además que el DAP, fue considerado un impuesto anticonstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dado que la materia energética le atañe a la federación y además, porque los municipios lo aplican directamente como una contribución y no un “derecho” como maneja el concepto del cobro.

Otra de las inconsistencias es que tanto empresas como comercios y particular, reciben por igual el servicio del alumbrado público por lo que no debería haber diferencia en sus contribuciones, cuando los municipios en realidad tienen impuesta una tarifa para cada sector.

Pese a ello, los regidores del Ayuntamiento de Nuevo Casas Grandes confirmaron que este año se volvió a contemplar en el Presupuesto de Ingresos 2022 el cobro del DAP, dejando para casa habitación el cobro en 40 pesos bimestrales pero a los comercios, de 200 pesos que pagaban se les aumentó al doble la tarifa para que paguen 400 bimestrales o 200 por mes, mientras que a la industria se le está recargando a mil pesos la tarifa que era de 500, lo que significa que el municipio va a recaudar el doble que la cantidad que recaudaba todos los años anteriores.

En el Congreso del Estado, los legisladores confirmaron que el impuesto que aparece en los recibos de la energía eléctrica: Derecho de Alumbrado Público, fue proyectado por cada ayuntamiento en cada municipio y fueron los regidores quienes lo establecieron así en su Presupuesto de la ley de Ingresos, donde al Congreso sólo le competía aprobar o rechazar ese proyecto pero en conjunto, lo que no ocurre a menos que haya alguna anomalía.

Por lo pronto, comerciantes de la ciudad han comenzado a manifestar su descontento por el aumento del 100 por ciento al DAP, lo que en algunos casos viene a ser un descalabro a su economía, principalmente a negocios pequeños cuyo costo por el consumo de energía eléctrica puede llegar a los 53 pesos, y que incluyendo el IVA y el cargo fijo de 115 pesos aumenta a una tarifa de 194 pesos en total por todo el servicio, pero como consecuencia del impuesto que impuso el Ayuntamiento de Nuevo Casas Grandes, este comerciante deberá desembolsar 595 pesos.

vvaldovinos@ncg.diario.com.mx