Mediante panorámicos, grupos de productores reiteran su apoyo al proyecto Palanganas y le puden a legisladora que deje de crear confusión y mentir
Víctor Hugo Valdovinos/El Diario
lunes, 14 marzo 2022 | 14:49Víctor Hugo Valdovinos/ El Diario
Nuevo Casas Grandes.- Al menos nueve organizaciones productivas y grupos ejidales, exhibieron a la Diputada local, Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías junto con su ex secretario y actual Director Ejecutivo de la JMAS en Casas Grandes, Juan Ochoa Castillo, de estar orquestando estrategias en contra del proyecto de la Presa Palanganas y desinformando a los propios gobiernos y a la gente de la región.
Expresando su unión en favor del desarrollo, los productores de la región mostraron de manera abierta su inconformidad en contra de la legisladora del Congreso del Estado y militante del Partido Acción Nacional, que siendo originaria de Casas Grandes, ha estado boicoteando la aprobación del proyecto que cuenta con un sinfín de estudios aprobatorios tanto con la Conagua como ante la Semarnat, pese a que diferentes gobiernos estatales las han vuelto a aplicar.
Los inconformes, señalan que en un principio, Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías estaba a favor del proyecto cuando era Presidenta de Casas Grandes, pero como no se le permitió meter mano a los recursos por ser del orden federal y tampoco se le dieron concesiones o privilegios dentro del proyecto, ahora usa todas sus influencias para echar por tierra la millonaria inversión que vendrá a retomar al Noroeste.
Caso contrario la Diputada de Movimiento Ciudadano, Ilse América García Soto que fuera de todo interés personal en la región, ha estado abogando ante diferentes instancias para que se logre aprobar lo más pronto posible el proyecto de la Presa Palanganas en favor no sólo del sector campesino, sino del turismo y las comunidades en general, pues traerá a Casas Grandes sólo para la construcción de la cortina, una derrama de 1 mil 200 millones de pesos y miles de Fuentes de empleo por al menos 5 años para su construcción.
A finales del año pasado, tanto Ilse América García Soto como la Diputada Federal de Morena y Presidenta de la Comisión Asuntos Frontera Norte, Maité Vargas Meraz, estuvieron gestionando desde sus tribunas el avance de este proyecto, pero en este 2022 se le dio prioridad a otros a nivel nacional como el Tren Maya y el Aeropuerto, dejando en pausa cientos de solicitudes donde el de la Presa Palanganas está entre los primeros en la lista.
Así, mientras la legisladora de Movimiento Ciudadano y la de Morena siguen pugnando porque se aterrice el recurso de Gobierno Federal en Casas Grandes, Yesenia Reyes desde el PAN está frenando el proyecto y hay riesgo de que ese recurso millonario se pierda para la región, con lo que habría que empezar prácticamente desde cero para volver a subir el proyecto a la lista de obras a nivel nacional.
Además, el panorama productivo en la región no es alentador, pues en el 2018, de más de 12 mil hectáreas disponibles para producir, se sembraban todavía 9 mil hectáreas de cultivos diversos en la región de Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes y parte de Janos, pero debido a los costos y la crisis en el recurso del agua, ahora esa superficie ha caído hasta las 6 mil hectáreas y seguirá disminuyendo en los próximos años.
Sólo la Presa Palanganas promete rescatar al Noroeste de ser una región pobre en cultivos por las prolongadas sequías que se han registrado en los últimos años, pues el proyecto ejecutivo contempla además uno de los sistemas de res de distribución de agua más modernos que alimentará de manera constante tanto las superficies de cultivo como al propio río Casas Grandes que ya en la mayor parte del año se queda sin agua.
Fue en el 2013 cuando el entonces Gobernador del Estado, César Lorenzo Duarte Jáquez, apuntó hacia el proyecto de la Presa Palanganas y hasta colocó la primera piedra, luego de que se hicieran los estudios hídricos, de impacto ambiental y el proyecto ejecutivo que avalaba la viabilidad total de esa mega obra para detonar los distritos de riego de la región.
Así como significó un azote para el desarrollo y la economía que dejó en crisis al sistema educativo, al de salud, al de obras y las finanzas estatales en general, Javier Corral Jurado también perjudicó el proyecto de la Presa Palanganas, retrocediendo su construcción siete años al deshacer todo lo que había hecho su antecesor y comenzando con los estudios y trámites de nueva cuenta, que dieron como resultado lo mismo: la Presa Palanganas en viable.
Los productores de la región por su parte, temían que al no haber hecho nada Javier Corral en la región, el nuevo gobierno estatal tardaría en “reaccionar” y el proyecto sufriría un nuevo atraso, lo que sucedió finalmente con la presentación del Plan Estatal de Desarrollo de María Eugenia Campos Galván, que excluyó a todo el Noroeste dejando como consuelo un “corredor turístico” para Nuevo Casas Grandes.
Ante la desesperación de ver que las autoridades y gobernantes, en lugar de representar los intereses de su comunidad están en contra de su desarrollo, fue que los productores decidieron colocar mantas en las que exhiben a la Diputada del PAN, Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías, de estar boicoteando el proyecto y desinformando a la comunidad de la región.
Los firmantes, Ejido Casas Grandes, Ejido Juan Mata Ortiz, Ejido Guadalupe Victoria, Nuevo Casas Grandes, Ejido Gracián Sánchez, Ejido Hidalgo, Pequeña Propiedad, la Unidad de Riego Rodado 30 Derivadoras A.C. y otros, recriminan a Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías y a su ex secretario del Ayuntamiento en Casas Grandes, que “como no hicieron nada importante en 5 años no quieren que otros lo hagan”.
“A base de mentiras, falta de información, confrontación con la ciudadanía, denotación y falta de credibilidad a las dependencias federales, estatales y a los promotores de la construcción de la Presa Palanganas”, es que dijeron los inconformes que La Diputada panista Yesenia Reyes ha estado confundiendo a la ciudadanía.
Con la consigna de apostar por el desarrollo de la región y su total apoyo a la Presa Palanganas, los productores y ejidatarios colocaron esas lonas gigantes en las entradas norte y sur de Nuevo Casas Grandes e incluso, habían colocado una frente a la Junta Municipal de Agua y Saneamiento en el “Pueblo Mágico” de Casas Grandes, donde el ex secretario, Juan Ochoa Castillo, es ahora director.
“No creen en los resultados de los estudios de balance hidrogeológicos, publicados en el Diario Oficial de la Federación en enero del 2020, que han desarrollado las dependencias encargadas de la administración del agua, tanto federal como estatal, que indican que las aguas del Río Casas Grandes son la principal recarga de los acuíferos de los municipios de Ascensión y Janos”, señala uno de los espectaculares en los que acusan a la Diputada del PAN, Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías de intentar sabotear el proyecto de la Presa Palanganas.
Asimismo, en otro anuncio panorámico, los productores le hacen saber a la comunidad en general los beneficios del proyecto de la Presa Palanganas, que traerá certeza jurídica del usufructo del agua para uso agrícola, que va a equilibrar el acuífero de Casas Grandes, habrá mejor rentabilidad de los cultivos en la zona de riego, se construirá un camino alterno de las comunidades involucradas, habrá un ordenamiento del uso del agua a nivel parcelario, una mejor infraestructura hidroagrícola, beneficios directos a los productores de las comunidades involucradas y se generarán miles de empleos en la agricultura y servicios ecoturísticos.
Con estos anuncios, los productores esperan terminar con la polémica sobre la Presa Palanganas, fijando de manera firme su postura ante una de las principales opositoras, la Diputada del PAN en el Congreso del Estado y ex presidenta de Casas Grades, Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías.
vvaldovinos@ncg.diario.com.mx