En días pasados, el Coordinador de C-4, Hugo Alberto López Morales dio a conocer que su equipo de trabajo recibió un taller con la finalidad de atender casos de emergencia en niños, adolescentes y mujer en situación de violencia, por lo que expresó que este tipo de talleres han sido de utilidad para detectar abusos en los ciudadanos
Guadalupe Lagunas/El Diario
sábado, 23 octubre 2021 | 16:54Guadalupe Lagunas Márquez/El Diario
Nuevo Casas Grandes.- Recibe personal de C-4 taller del Modelo de Atención Integral de las Llamadas de Emergencia.
En días pasados, el Coordinador de C-4, Hugo Alberto López Morales dio a conocer que su equipo de trabajo recibió un taller con la finalidad de atender casos de emergencia en niños, adolescentes y mujer en situación de violencia, por lo que expresó que este tipo de talleres han sido de utilidad para detectar abusos en los ciudadanos.
Los temas que fueron impartidos en el taller fueron: violencia contra la mujer, el funcionamiento ordinario del centro de atención de llamadas de emergencias (CALLE), La norma técnica para la estandarización de los servicios de la llamada de emergencia.
Además de ello, también se dio la capacitación para que una vez en el domicilio de la víctima en caso de que se esté violentando a la persona se omita la autorización para entrar y actué la Policía Municipal.
Otros de los temas relevantes fueron detectar las características de la atención que se brinda bajo el modelo de disponibilidad que brinde disponibilidad, cantidad y calidad suficiente a todas las víctimas con violencia
Además, la accesibilidad el servicio accesible, para cualquier mujer sin discriminación, con accesibilidad física, económica, lingüística y considera la diversidad funcional de la población
Sin dejar de lado el consentimiento informado y confidencialidad el servicio consiste en proteger la privacidad de los usuarios que implique la confianza y la atención
Al igual que la atención brindada con el grado de vulnerabilidad especifica de las víctimas reconociendo ciertos daños reconocidos y que requieran tratamiento
El sistema para el desarrollo integral de la familia procuraduría de protección de NNA que es el que tienen casos identificados de victimas con violencia elaborando un plan de restitución de derecho individualizando que incluye tanto las propuestas de medidas especiales para su protección
Cabe mencionar que la Secretaria de Salud tiene participación, pues resulta impredecible solo de manera inicial para el apoyo de una urgencia o primeros auxilios psicológicos para darle seguimiento para la prestación de servicios de atención integral
Por último, se atendió el tema de operativo, que implica en lograr el funcionamiento del modelo y para esto es necesario recursos para su implementación, estructura organizacional, aspectos técnicos para un mejor funcionamiento.