Durante tres días, el Gobierno Municipal encabezado por Roberto Lucero Galaz, presentó muestras de artesanía típica de Casas Grandes, cuyas piezas eligió cuidadosamente Fonart, además de exhibir los atractivos locales
Víctor Hugo Valdovinos/El Diario
viernes, 29 abril 2022 | 13:00Víctor Hugo Valdovinos/ El Diario
Casas Grandes.- Luego de la intensa gira de tres días por Barcelona, España, en donde se concentraron los Pueblos Mágicos de México y en donde estuvo Casas Grandes junto con Batopilas y Creel representando a Chihuahua, se lograron diversos acuerdos y proyectos para detonar la economía y el turismo de este municipio en el Noroeste de la entidad.
Del 22 al 24 de este mes, se llevó a cabo el Primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, donde gracias al apoyo del fideicomiso “¡Ah Chihuahua!”, Casa Grandes estuvo exponiendo sus artesanías, atractivos turísticos y productos como el vino, logrando concretar varios proyectos no solo en la Madre Patria, sino a nivel federal y estatal con las instituciones.
La exposición donde estuvo el Presidente Municipal de Casas Grandes, Roberto Lucero Galaz, fue respaldada por la Secretaría de Turismo a nivel federal, organizadora de dicho evento en conjunto con el fideicomiso “¡Ah Chihuahua!”, así como la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, quienes patrocinaron los gastos de los representantes del Pueblo Mágico.
Durante esos tres días se instaló un stand en donde se expusieron por parte de quienes fueron a representar a su pueblo mágico, las artesanías más populares de cada uno de estos, los lugares turísticos para visitar y demás, cuyas piezas fueron seleccionadas por el Fomento al Desarrollo Artesanal (Fodarch).
A su regreso, Roberto Lucero Galaz informó que como resultado de aquella gira, se obtuvieron importantes logros a nivel turístico y de desarrollo para Casas Grandes, Pueblo Mágico.
Entre los beneficios obtenidos, confirmó que se logró posicionar la imagen de Paquimé en publicidad institucional a nivel federal para el tianguis, la inscripción gratuita de hoteleros en revista México Desconocido, la inscripción gratuita a la Plataforma Matchmaker, y el registro nacional a cronista municipal en la Sociedad Nacional de Cronistas.
Además, se logró un convenio de colaboración y venta con Casa Barcelona-Fodarch-Fonart.
Se sostuvo además una reunión con Jessica Lugo, directora de programa Pueblos Mágicos para agenda de trabajo 2021-2024, una reunión con el Director General de COMEX “Por un México bien hecho”, y la visita de Ema Yáñez, Directora General del Fondo Nacional p[ara el Fomento de las Artesanías (Fonart) y la instalación de corredor estudios artesanales.
Por otra parte, siendo grandes conocedores del vino, se logró en España un convenio de exportación de vinos locales que cuenten con marbetes.
vvaldovinos@ncg.diario.com.mx