Con recursos propios, estatales y del Repuve, Ivonne de la Hoya lleva más de 20 proyectos en apenas la mitad de su Administración
Víctor Hugo Valdovinos
domingo, 21 mayo 2023 | 14:21Valiéndose de gestiones y los recursos otorgados por la regularización de vehículos de procedencia extranjera, el Gobierno de Ascensión ha logrado marcar un liderazgo en cuanto a calles pavimentadas en esta región, con más de 20 proyectos en lo que es apenas la mitad de su Administración 2021-2024.
No conforme con el número de obras con el que ha beneficiado a su comunidad, la Presidente Municipal, Ivonne de la Hoya Venzor, a llevad a cabo cada proyecto con tecnología de concreto hidráulico, que a pesar de ser más costoso que la mezcla de asfalto, se ha arriesgado a lograr poco menos con los recursos pero con obras que como beneficio, es que tienen mucho mayor durabilidad.
En entrevista con este medio, la mandataria de Ascensión indicó que como cada gobierno municipal, los recursos son insuficientes para la demanda de obras y servicios que requiere una comunidad, de manera que constantemente busca gestionar apoyos y gracias a las buenas relaciones con Gobierno del estado, se ha logrado tener éxito en las solicitudes.
Además dijo, están los recursos que de manera trimestral aporta el módulo del Registro Publico Vehicular (Repuve), por el programa de la Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera.
De hecho, en el municipio de Ascensión siempre está una calle en proceso y la última de ellas es la obra de la calle Guerrero, donde se construirán mil 155 metros cuadrados de concreto hidráulico que tendrá una inversión de un millón 78 mil 920 pesos, mientras está por concluir la pavimentación de la 20 de Noviembre con una inversión de 2 millones 262 mil 850 pesos para 2 mil 667 metros cuadrados.
Incluso, durante la inauguración de los trabajos para dotar de pavimento a esa calle, Ivonne de la Hoya anunció que con los programas gestionados, en los próximos días darán inicio los trabajos para las cales Ejido, Soya, Aldama y otras en el Seccional de Puerto Palomas de Villa.
A la fecha, algunas con dos etapas, algunas de las calles más importantes que han sido atendidas son la 20 de Noviembre, Vicente Guerrero, Victoria, 5 de Mayo, 2 Naciones, Soya, Plata, Morelos y cuatro cuadras del fraccionamiento habitacional Villa de las Flores, además de otras calles ya pavimentadas en Puerto Palomas de Villa.
“Tenemos que aclarar que al hablar de que se está pavimentando una calle no quiere decir que es todo su trayecto, pero se trata de tramos que abarcan dos, tres o más cuadras, lo cual en realidad es muy significativo para la población porque no sólo se trata de vialidades muy transitadas, sino de circuitos que se complementan con otros y eso le otorga a la ciudadanía una movilidad muy dinámica”, aseveró la Alcaldesa, Ivonne de la Hoya Venzor.