Local
Investigación en Cabildo

'Hasta la CFE está invadiendo la calle'

Donadora expone ante comisión de regidores los robos al terreno que se le cedió al municipio para prolongar la Aguascalientes hacia el poniente

Víctor Hugo Valdovinos/El Diario

lunes, 25 abril 2022 | 15:46

Víctor Hugo Valdovinos/ El Diario

Nuevo Casas Grandes.- “Hasta la Comisión Federal de Electricidad está robándose parte de la calle”, aseveró María Elena Baca Gómez, integrante de la familia que donó el terreno para la calle Aguascalientes, cuando aún no había fundo legal en la colonia Obrera, cuya condición fue que la extensión sirviera de vialidad y para que se construyera un pozo de absorción.

Desde la donación de ese terreno en 1983, han pasado más de 12 administraciones municipales y apenas en esta que dirige Cynthia Marina Ceballos Delgado, se formó una comisión para rescatar la calle Aguascalientes en la colonia Obrera, ya que según se denunció, desde particulares hasta la CFE están invadiendo esa calle y están “ahorcando” el acceso.

En el lugar del conflicto que es el punto ubicado sobre la avenida Benito Juárez, en lo que corresponde a la calle Aguascalientes que enfila al poniente hacia el complejo “Pistoleros”, el terreno es una curva que además, sufre de un hundimiento natural que lo hace susceptible a inundaciones cada vez que se presentan lluvias.

El problema es que además, la donación de la familia Baca Gómez compuesta por María Elena, David y Daniel, fue para que se respetara un ancho de 25 metros, pero los vecinos a ese cruce se han estado extendiendo con el tiempo y “robándose” parte del terreno, de modo que la calle que debería ser muy ancha en su continuación a la que viene desde la colonia Obrera, resulta en una calle angosta.

“Puede verse la peligrosidad para ingresar a esa calle, los que circulan por la avenida Benito Juárez deben dar vuelta en un tramo curvo donde los vehículos circulan en velocidades altas, pero lo angosto que han dejado la calle hace que la maniobra de Ingres sea más riesgosa”, indicó María Elena Baca.

No obstante, dijo que la donación tenía como condición que se respetara el ancho de 25 metros, y que se construya ahí un pozo de absorción que elimine el problema de la acumulación de agua durante las temporadas de lluvias.

El problema es que con el tiempo, Baca Gómez indicó que los particulares aledaños a la calle, y hasta la propia Comisión Federal de Electricidad, ya se apropiaron de parte de ese terreno donado al municipio con el fin exclusivo de hacerlo calle y construir ese pozo de absorción.

“Hemos estado presentando el problema ante diversas administraciones y ninguna nos ha querido hacer caso, hasta ahora que ya se formó una comisión y se ha estado analizando la situación para que todo quede conforme a la ley”, indicó María Elena Baca quien esta pasada sesión de Cabildo, se presentó a sesión para abundar sobre el caso que fue expuesto por los regidores que investigaron el caso.

Sin embargo, pese a que la comisión presidida por la regidora de la cartera de Desarrollo Urbano, Cinthia Rubio Tabarez presentó su resolución durante la pasada sesión de Cabildo, se negó presentar la propuesta alegando que se analizará el caso para verificar que no hay “terceras personas afectadas”, pese a que la donación marca como condición, que esa superficie no puede ser enajenada, ya que pertenece al municipio y es para que la calle tenga 25 metros de ancho y se construya un pozo de absorción.

A mediados de la semana que recién terminó, otra comisión acudió al lugar nuevamente para verificar el dictamen que ya habían realizado los regidores, en donde se presentaron entre otros funcionarios, la Síndico Municipal, Venus Yadira Olmos Hernández y la Secretaria del Ayuntamiento, Silvia Ivón Hernández Parra, además de la donadora de ese terreno.

Ya en el lugar, se comprobó que efectivamente, tanto un particular en la esquina norte, dispuso un cerco para extender su propio terreno, lo que en el análisis se vio como un problema donde debe entablarse un juicio para recuperar la calle que le pertenece al municipio.

No obstante, la propia donadora advirtió que el invasor no cuenta siquiera con título de propiedad del terreno que ocupa, mucho menos tiene legal posesión de esa extensión en la que está “robándole” superficie al municipio.

Al final, la comisión de regidores y funcionarios acordaron seguir con el expediente para determinar la manera en que se procederá para que de una vez por todas, el municipio de Nuevo Casas Grandes recupere de manera íntegra la calle que le pertenece con sus 25 metros de ancho, misma que no existía hasta la donación de la familia Baca Gómez, pues ese terreno les pertenecía y lo cedieron bajo esa única condición: respetar el ancho y que se construya un pozo de absorción.

No se confirmó si en la próxima sesión de cabildo de este miércoles 27 se vaya a abordar el tema, peor el dictamen ya está elaborado en el sentido de que efectivamente, tanto el particular como la propia Comisión Federal de Electricidad, están invadiendo un predio que es propiedad pública y que no les pertenece, por lo que será el actual Ayuntamiento 2021-2024, el que resuelva sobre el caso luego de que como dijera la propia donadora “ninguna administración ha querido ejercer su autoridad ni su responsabilidad”, siendo hasta ésta cuando se le hizo caso para formar un expediente.

vvaldovinos@ncg.diario.com.mx