Ante emergencia en la primaria Ford 146, Ivonne de la Hoya y docentes logran con Gobierno del estado salones, una dirección y biblioteca
Víctor Hugo Valdovinos
sábado, 16 septiembre 2023 | 12:04Ante la emergencia por la que atraviesa la escuela primaria Emiliano Zapata número 2638 (Ford 146), en la cabecera municipal de Ascensión, la Presidente Ivonne de la Hoya Venzor se movilizó con directivos y docentes para buscar apoyos con Gobierno del estado, logrando el compromiso de 6 aulas, una dirección y una biblioteca.
La escuela primaria que recibiría apoyo de la empresa Ford Company que la construyó en 1995, se vio en la necesidad de demoler una parte importante de sus edificaciones, donde Protección Civil constató que al menos 7 aulas eran un riesgo para la vida de los niños, por lo que la misma Presidencia apoyó en la tarea de demolición.
Sin embargo, la empresa Ford no cumplió y la escuela se quedó sin baños, sin salones de clase y sin dirección, por lo que al regreso del nuevo ciclo, la protesta de los padres de familia no se hizo esperar exigiendo espacios dignos para sus hijos.
A esas alturas, la Presidente Municipal de Ascensión, Ivonne de la Hoya Venzor, ya se había involucrado en el proyecto y en cumplimiento a su política de apoyo al deporte y la educación, se ofreció a colaborar con proyectos para la escuela Ford 146 mientras la empresa cumplía lo que había prometido.
En ese tenor, la Alcaldesa dio inicio a la construcción completa de los baños para los alumnos y personal docente de la institución, a la vez que realizó gestiones para conseguir aulas móviles que fueron solicitadas en Ciudad Juárez, donde Presidencia Municipal además, puso los recursos para el traslado de esos tres salones desde la frontera hasta los terrenos de la primaria Emiliano Zapata número 2638.
Consciente de las necesidades en esa escuela primaria, la Presidente Municipal de Ascensión también logró gestionar apoyos con la cadena de tiendas OXXO, que ofrecieron una inversión de 150 mil pesos para la instalación de cableado en la rehabilitación del sistema eléctrico, además de apoyar de manera frecuente a los maestros.
Ya viendo que Ford Company dejó abandonada la escuela a la que prometió apoyar, los padres de familia se manifestaron desesperados por la situación de tener a sus hijos “estudiando” en una escuela sin salones, ni sanitarios ni dirección, ya que no les fueron cumplidas las promesas hechas.
Cabe señalar que por sus condiciones, esta escuela se vio favorecida con 600 mil pesos por parte del programa “La Escuela es Nuestra”, pero ni así ha podido el plantel recuperar la infraestructura que tenía, por lo que en respuesta, Ivonne de la Hoya Venzor se movilizó de nueva cuenta para coordinarse con los directivos y acudir a la ciudad de Chihuahua.
De manera favorable, la Alcaldesa y el Director comisionado de la primaria Emiliano Zapata número 2638, Juan Carlos Días Parra junto con el maestro Abel Leyva, fueron recibidos en la Secretaría de Educación y Deporte por el Director Estatal de Evaluación y Planeación, Manuel Sergio Romero Méndez, quien se hizo acompañar de sus asistentes Daniela Paola Pando y Ana Trejo.
Se informó que a la reunión posteriormente se integró el Coordinador de Educación Básica de la Región Paquimé, Juan Carlos Romero Piñuelas.
Como resultado de esa reunión y a nombre de la Secretaria de Educación y Deporte, Sandra Elena Gutiérrez Fierro, el Gobierno del estado se comprometió a apoyar a la escuela con la construcción de seis aulas, otro espacio para la Dirección y uno más para biblioteca, que dependiendo del presupuesto, podría iniciarse con una primera etapa antes que finalice el año o en su defecto, tomar el proyecto en forma empezando el año.
Por último, se hace mención de que en la reunión estuvo presente Esther Revilla como representante de la empresa Ford Company, pero no dio ninguna solución ni definió si la empresa va a apoyar a la escuela que construyó el siglo pasado y que hoy lleva su nombre.