Local
Por terremoto del ’85

Galería: Realizan mega simulacro 2022 en el Tecnológico

Este año la práctica sísmica incluyó explosiones y un incendio en las instalaciones de la escuela

Víctor Hugo Valdovinos

martes, 20 septiembre 2022 | 12:45

En conmemoración al terremoto del ’85 donde hubo alrededor de 200 mil muertes y daños por más de 8 mil millones de dólares en la Ciudad de México, ayer Nuevo Casas Grandes llevó a cabo su simulacro sísmico para unirse a las prácticas de Protección Civil a nivel nacional.

En esta ocasión, las autoridades de rescate, corporaciones e instituciones educativas así como población en general, realizaron un simulacro de sismo de 6.4 grados en la escala de Pitcher, usando incluso explosiones controladas e incendios para generar la dinámica del ejercicio.

El 19 de septiembre de 1985, México tuvo una de sus lecciones más difíciles de olvidar, cuando un sismo de 8.1 grados destruyó edificios, carreteras, viviendas y sorprendiendo a una población que no tenía ni cultura de Protección Civil, sin protocolos de protección ni herramientas de ningún tipo para enfrentar ese desastre que dejó sin hogar a 250 mil personas y evacuó a 900 mil.

A partir de ahí sin embargo, Protección Civil adquirió un nuevo matiz y dada su importancia para enfrentar situaciones de desastre entre la población, año con año en México se celebra realizando alguna práctica de emergencia para que los protocolos de acción y respuesta de los cuerpos de rescate, se mantengan vigentes entre corporaciones y población civil.

Coincidente y trágicamente, en esa misma fecha en los años 2017 y ayer mismo tras las prácticas de Protección Civil, la Ciudad de México volvió a ser víctima de fuertes sismos, donde sin embargo, esa misma cultura ha evitado como ayer, que se registren cada vez menos víctimas y afectaciones, gracias al hábito entre la población de actuar y evitar el pánico en lo posible.

En el simulacro de ayer, en el Instituto Tecnológico Superior de Nuevo Casas Grandes a través de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, con el apoyo de la Policía Vial, seguridad Pública, Cruz Roja y hasta los elementos del 35 Batallón de infantería, realizó con éxito en este centro de estudios, el simulacro de un sismo de 6.4 grados en escala de Richter, donde participaron personal, alumnos y docentes de la institución.

Con este ejercicio se organizaron todas las brigadas de apoyo, además de  la asistencia a las víctimas, y la coordinación de todas las brigadas operativas de la institución los cuales fueron capacitados previamente para este tipo de eventualidades.

En esta ocasión el simulacro se dividió en 2 fases y se atendió el estallido de 2 detonaciones, la explosión de dos transformadores y presencia de humo en distintos puntos.

Cabe destacar que el operativo se realizó de manera simultánea en todo el país, con el propósito de crear cultura de prevención en la ciudadanía ante estos fenómenos naturales, y con ello salvaguardar la integridad de las familias.