Local
Centro Cultural Paquimé

Galería: Presentan libro en contra del narcisismo

Autores de diversas partes de la República dan testimonio y consejos de cómo superar una situación de abusos

Víctor Hugo Valdovinos

miércoles, 17 mayo 2023 | 09:51

Escritores de Nuevo Casas Grandes, Ciudad Juárez y Casas Grandes en conjunto con colaboradores de Puebla, Estado de México, Tabasco y Ciudad de México, presentaron en El Centro Cultural Paquimé del Museo de las Culturas del Norte, un compilado de experiencias para combatir el narcisismo.

Como una forma de ayudar a las personas que se ven inmersas en este tipo de relaciones tóxicas, donde son víctimas de personas con un alto grado de narcisismo, egocentrismo y falsa autoestima que se refleja en una actitud de “superioridad” ante los demás, el libro es una obra catalogada dentro de la autoayuda y terapia para quienes necesiten comprender y solucionar esa situación.

La obra literaria “¿Cómo es que caí? Hablemos del narcisismo y rasguemos el velo”, es la primer antología de la colección Reina Castro Ediciones, de la escritora y poetisa Reina Castro de Nuevo Casas Grandes.

La presentación de este libro colectivo fue el fin de semana, con la presencia de al menos 12 de los 22 autores que participaron en la realización de la obra literaria, y quienes llevaron a cabo la organización de dos mesas de lectura, en las que compartieron algunos de las experiencias de vida que se exponen en el libro.

Algunos de los autores que se presentaron en el lanzamiento del libro, para compartir un poco de lo que plasmaron en dicha obra fueron Brisa Ordoñez y Rosa María García, ambas de Ciudad Juárez; Isidoro Herrera, Lorena Méndez, Maribel Pérez, Pola Herrera, Ismael Candia, Andrina Ontiveros, Ginna Ramírez, Lety Santellanes y Reina Castro, todos ellos de Nuevo Casas Grandes; así como Dora Irma Martínez, de Casas Grandes.

En el evento del Museo de las Culturas del Norte, se inició con una breve charla introductoria titulada “Narcisismo”, por la editora y coordinadora de este libro, la escritora Reina Castro; seguido de un Foro Testimonial con la participación de Brisa Ordoñez de Ciudad Juárez y Lorena Méndez de Nuevo Casas Grandes, ambas contaron un fragmento de su historia sobre abuso narcisista.

Cabe mencionar que no todos lo coautores de la misma han padecido este tipo de abuso, sin embargo, decidieron escribir sobre el tema para, al igual que los demás, mostrarles a otros lo que han conocido de éste, llegar a corazones que lo padecen y ser parte de la solución y sanación de quien decida aprovecharlo para su propio bien. 

Los organizadores consideraron que el libro cumple su cometido al dar a conocer testimonios e información relevante sobre este tema que en la vida cotidiana es tan común pero un tanto difícil de abordar y, mucho más complicado de contar, pero que ahora se expone desde la voz y letras de las propias víctimas: el abuso narcisista, donde incluso hubo hasta lágrimas de algunos asistentes al sentirse identificados con algunos de esos testimonios o al menos, mostrando su empatía con quienes sufrieron ese abuso. 

En los intermedios musicales tuvieron como invitado especial al trovador Armando Prieto, quien deleitó a los presentes con bellas melodías.

Al finalizar se llevó a cabo un brindis, realizado por Carlos Chávez, ya que, según mencionó la editora, los ha acompañado en muchos de los eventos desde hace varios años y asimismo, los asistentes también degustaron un delicioso ambigú y hubo firma de libros.

Reina Castro, quien coordinó y editó esta obra, dio a conocer que ya están por imprimir la próxima antología titulada “Mujeres Chingonas”, en la cual participan varios de los autores de “¿Cómo es que caí?”.