Con 12 municipios involucrados, fue un récord pese a apatía e incumplimiento de algunas presidencias
Víctor Hugo Valdovinos
lunes, 13 marzo 2023 | 23:22Con un récord de 12 municipios, la edición XXIII de la Cabalgata Binacional Villista tuvo la participación de más de 3 mil 500 jinetes a lo largo de sus 17 días de travesía desde Bachíniva, consideró el Director Municipal de Ganadería en Ascensión e integrante del Comité Organizador, José Martín Coronado Meléndez.
Pese a la enorme respuesta de los cabalgantes y de que previo a la organización de este que es el evento más grande e importante en el estado de Chihuahua sobre la Revolución Mexicana, Coronado Meléndez lamentó la poca seriedad de algunos municipios que no respondieron al compromiso que ellos mismos habían pactado.
“Hubo un municipio que fue el peor de todos, en cuanto a respuesta al evento, convocatoria de jinetes y una pésima organización de sus encargados, eso fue aquí en el Noroeste, en tanto otro Alcalde ni siquiera nos envió los cabalgantes que se había comprometido a aportar para cubrir la Cabalgata Binacional Villista desde que arrancó, pero gracias a la respuesta de los particulares el evento fue un éxito”, indicó el integrante del Comité Organizador.
En ese tenor, dijo que hubo municipios en los que se llegaron a contar más de 300 y hasta 400 jinetes nutriendo el contingente, donde ya se sabe que la mayoría participa sólo en su propio municipio para vivir la experiencia y por el gusto de montar a caballo, por lo que algunos con más tradición en la vida campirana tuvieron contingente muy grandes.
Además, en este año se contó con la participación de mucho más municipios, los cuales fueron agregando a sus propios cabalgantes para acompañar todo el recorrido y que nunca dejara de verse nutrido, siendo este un acuerdo que se tomó días previos con la anuencia de todos los Alcaldes de los municipios involucrados.
Por último, José Martín Coronado señaló que el Comité Organizador de la Cabalgata Binacional Villista seguirá esforzándose para garantizar que año con año este evento siga siendo el más importante en cuanto a la vida del General Francisco Villa, que recorrió justamente estas tierras en marzo de 1916 para invadir Columbus, Nuevo México, un hecho que está marcado en la historia a nivel mundial.