Los que menos logran colocación acorde a su perfil son los ingenieros, mientras licenciaturas tienen abanico más amplio en el mercado laboral
Guadalupe Lagunas/El Diario
jueves, 16 septiembre 2021 | 16:06Guadalupe Lagunas Márquez/El Diario
Nuevo Casas Grandes. – La oferta de fuentes de empleo a nivel local se encuentra por debajo de la formación educativa a nivel superior, por lo que egresados de las diferentes instituciones enfrentan dificultad para la obtención de un empleo acorde a sus conocimientos.
Debido a que en la región las empresas catalogan como “sobre calificados” a egresados de diferentes universidades, licenciados e ingenieros optan por tomar un trabajo digno, pero no acorde a sus conocimientos.
Se ha podido observar que durante años esta problemática se ha mantenido, pero en la actualidad los casos de desempleo o profesionistas que se encuentran laborando en un puesto que mayormente no está dentro de su perfil, han estado destacando.
No se considera que es una mala opción querer salir adelante, pero lamentablemente para los recién egresados es tomar la vacante que genere mejor ingreso y sea con al menos una rama de lo que vieron durante sus estudios, pero hay personas que se sienten desvalorizados ante la falta de ofertas de empleos en la localidad, ya que se ha podido apreciar que hay personas que tienen un mejor sueldo con menos profesión y profesionistas trabajando en puestos que los cuales, piden como requisito únicamente el bachillerato o carrera trunca ya que de esta manera, no se puede otorgar un salario digno acorde a lo que se estudió. “Yo me sentí mal cuando se ofertó una vacante para el área de Recursos Humanos de una empresa, ya que al acudir a la entrevista me dijeron que estaba sobre calificado por tener un grado más de estudios, por lo que contesté que es aún mucho mejor, porque una persona que se esfuerza para superar profesionalmente, busca la manera de permanecer en un lugar donde se les valore y como respuesta tendrán el mejor trabajo que podía haber en mí, y únicamente me contestaron que yo podía exigir un sueldo superior al que me generaría y eso causaría problemas en la empresa” mencionó José al atravesar una difícil situación en días pasados tras buscar un mejor futuro y áreas acorde a lo que el estudio.
Otra de las situaciones que se ha observado, es que egresados buscan generar su propio negocio, como una segunda alternativa al no poder buscar el trabajo de sus sueños, pero al tener costos considerables y debido a sus grandes conocimientos, la sociedad comienza a marcarlos, mencionando que hay negocios que cobran mucho mejor, siendo que en algunos espacios de nueva cuenta, no cuentan con la formación especializada, haciendo que lleguen a fracasar algunos locales.