Se requiere para detectar cáncer de mama que es la primer causa de muerte en la mujer; población no lo justifica
Víctor Hugo Valdovinos
domingo, 17 julio 2022 | 10:29Un aparato para realizar mastografías en el Hospital Integral, sería ideal para abatir los índices de cáncer de mama, que sigue siendo la primer causa de muerte por enfermedad en la mujer, pero por diversos requisitos como el número de población en toda la región es inviable que se asigne una tecnología de este tipo, confirmó la Quinta Jurisdicción Sanitaria.
Justamente esa es la razón por la que en una forma de buscar solución a la necesidad del servicio, se creó el camión que recorre de manera periódica los municipios de todo el estado de Chihuahua, a fin de realizar pruebas de mamografía y ofrecer los análisis a las mujeres en edad fértil, siendo el contacto a través de las autoridades del DIF Municipal para que se hagan los estudios en el mastógrafo móvil y posteriormente, recibir los resultados o diagnósticos.
Este panorama fue el que se reveló durante la pasada reunión de la Red Regional de Salud, en el que se destacó que pese a toda la serie de requisitos o parámetros que deben cumplirse para que se asigne un aparato de estos a la región, es más que nada la voluntad política de los gobiernos la que puede ayudar a que Nuevo Casas Grandes tuviera un aparato de estos, mismo que se usaría para toda la región.
En el balance de las veces que se ocuparía un mastógrafo en relación al número de población femenina en edad fértil, que sería incluso de una o dos por semana, las autoridades de Salud no verían viable asignar esta tecnología a la región Noroeste, pero para los municipios sería muy valioso contar con ese servicio y detectar posibles casos de cáncer a tiempo para salvar la vida de esa persona, ya que el cáncer de mama, sigue siendo la primer causa de muerte por enfermedad en la mujer.
Además, otro de los aspectos a considerar de manera seria, es que si pareciera costos asignar a la región un mastógrafo, sería aún más inconveniente contar con un especialista en los diagnósticos y a la par, un especialista técnico para el manejo del aparato, aunque este aspecto podría ser salvado si los resultados se envían a los especialistas en la ciudad de Chihuahua y posteriormente se regresan los diagnósticos.
Por último, se consideró provechoso que los presidentes municipales sostengan estas reuniones, pues la Red Regional de Salud tiene justamente el objetivo de conjuntar objetivos, definir estrategias y con el poder de gestión de ellos, lograr que se cumplan mejoras en bien de toda la región, como en este caso es la asignación de un mastógrafo que operaría en un municipio pero para el provecho de toda la región.