Local

Entrega muro de los héroes de la salud

.Realiza Héctor Mario Galaz entrega de obra para reconocer a quienes estuvieron en la primer línea de batalla contra la pandemia

Víctor Hugo Valdovinos/ El Diario

domingo, 05 septiembre 2021 | 10:59

Nuevo Casas Grandes.- La tarde de ayer el Presidente Municipal, Héctor Mario Galaz Griego, inauguró el Muro a los Héroes de la Salud, donde se colocaron los nombres de todos los héroes 230 de primera línea en la lucha contra la pandemia del Covid-19.

Dentro de ese evento, se realizó también un recorrido de todos los presentes entre representantes del sector salud y del grupo de artistas "Amigos Tierra y Sol", para ver los avances logrados en el Centro Cultural Ferrocarril. 

Esta obra se dijo, en sus tres etapas que incluyen el Centro de Artes Plásticas, el Engrane y el Muro de los Héroes de la Salud, además de otras áreas, se invirtieron durante la administración 2018-2021, un total de 6 millones 224 mil pesos.

Por su parte, tanto el Sector Salud con su representante el médico Aarón Martínez López y los representantes de "Tierra y Sol", en su intervención al micrófono no perdieron la oportunidad de agradecer a Héctor Mario Galaz Griego por la atención especial a estos sectores. 

Incluso, los integrantes del grupo de artistas "Tierra y Sol" le entregaron al Presidente Municipal un reconocimiento por la atención especial de su parte, ya que por años estuvieron solicitando un espacio para ellos y ninguna administración les había hecho casi hasta ahora.

Tras el evento en El Engrane,  los asistentes pasaron al Muro de los Héroes de la Salud para la inauguración en donde incluso, está el nombre de uno de los hijos del Presidente Municipal y de su esposa la Directora del DIF Municipal, Rosa María García de Galaz, el médico Héctor Manuel Galaz García.

En la ficha técnica, se indicó que para el andador del Centro Cultural Ferrocarril se construyó una banqueta con mil 179 metros cuadrados de andador central, así como 27 arbotantes con su base para alumbrado público, en tanto para El Centro de Artes Plásticas se puso en la tercera etapa adoquín para 261 metros cuadrados, 395 metros cuadrados de banqueta, 339 metros de barda, portón, en tanto se construyeron también baños.

Tras la presentación y el acto protocolario, los presentes realizaron un recorrido por la zona para ver los cambios que se hicieron a las viejas instalaciones de ls talleres del ferrocarril, que tenían décadas abandonadas y ahora ya cuentan con modernos edificios funcionales para los amantes de las artes plásticas, para los admiradores de la historia y para hacer homenaje mediante un muro, de los que lucharon en la primera línea de batalla contra la pandemia por el Covid-19.

vvaldovinos@ncg.diario.com.mx