Anuncia su retiro de los circuitos profesionales y nace la leyenda que quizá nadie supere en esta región con casi 40 títulos en su carrera
Víctor Hugo Valdovinos/El Diario
lunes, 20 junio 2022 | 15:16Nuevo Casas Grandes.- Habiendo llegado al máximo circuito que un fisiculturista puede aspirar como lo es el Campeonato Mundial en donde Héctor “Yeto” Gallegos Martínez hizo historia al quedar dentro del “top cinco” de los mejores del mundo, el originario de Juan Mata Ortiz anunció así su retiro de los circuitos profesionales.
En su larga trayectoria como atleta de primer nivel donde ha logrado casi 40 títulos de fisicoconstructivismo, el también prestigioso maestro de la cerámica de Juan Mata Ortiz señaló sentirse muy satisfecho de haber podido al final, llegar a ese circuito con el que sólo soñaba cuando empezó sus entrenamientos, pues hoy logró pisar ese escenario de la Ciudad de México y ponerse al “tú por tú” con los mejores del mundo para quedar en quinto lugar.
Aprovechando que el Campeonato Mundial de Fisiculturismo se llevó a cabo en la Ciudad de México como sede de la competencia, acudieron muchos atletas de toda la República Mexicana, pero igualmente hubo delegaciones de Francia, Inglaterra, Polonia, Austria, Bolivia, Brasil, Argentina, Guatemala, Italia, Estados Unidos y de otros países más.
Por lo mismo, la competencia se prolongó por horas y al final, en el podio de su categoría Yeto Gallegos quedó clasificado entre los cinco mejores del mundo, pese a no haber logrado alguno de los trofeos de primer lugar, pero con una mejor posición de la que esperaba pues además de poder estar ante los reflectores internacionales, su intención fue siempre colocarse entre los privilegiados 10 mejores fisiculturistas del mundo, pero llegó aún más lejos de lo que pensó a pesar del nivel de los europeos.
Con el anuncio de su retiro, Yeto Gallegos deja un enorme hueco en el fisiculturismo de la región y con ello, nace una leyenda que en 18 años de trayectoria logró casi 40 títulos no sólo en lo local y estatal, sino a nivel nacional e internacional que lo llevaron de Juan Mata Ortiz a escenarios como Estados Unidos y hasta Argentina, por lo que quizá nadie en esta región llegue a superar sus logros.
Aunque consideró prudente dejar los escenarios internacionales de manera “indefinida” luego de casi 20 años de carrera, Yeto Gallegos aclaró que seguirá entrenándose para no perder condición, pero sin el brutal nivel que requiere la preparación para una competencia internacional, donde la alimentación, la suplementación, los programas y las rutinas de entrenamiento exigen el 100 por ciento de enfoque y disciplina de la persona.
Por último señaló: “Agradezco a Dios y a la vida por poder cumplir este sueño, infinitamente agradecido con mi esposa Laura Bugarini que por 18 años a estado ahí con altas y bajas pero siempre apoyando, a mi entrenador pero más que eso a mi amigo Armando Ocón por su apoyo incondicional en toda mi carrera, y por ayudarme a cumplir esta locura de poder llegar a un mundial de fisicoculturismo, donde representé con orgullo a mi tierra y a mi país”.
“¡Seré fisiculturista siempre!”, concluyó el multicampeón Yeto Gallegos.
(Víctor Hugo Valdovinos/ El Diario)
vvaldovinos@ncg.diario.com.mx