Local
Otro tanto desdeña preescolar

Desertó el 24% de estudiantes al pasar a secundaria

Egresan de primaria 2,736 alumnos, pero en secundaria serán sólo 2,083 los graduados en Nuevo Casas Grandes

/ Pocos menores refuerzan sus estudios con preescolar

Víctor Hugo Valdovinos

jueves, 01 junio 2023 | 12:34

Tras la pandemia por Covid-19, ha sido difícil para las autoridades escolares evitar la deserción escolar aún y que las clases presenciales se activaron hace dos años, donde los índices dan clara muestra que de la primaria a la secundaria, hay un abandono de la vida académica del 23.86 por ciento.

De acuerdo a las cifras que presenta la Coordinadora Regional de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH) y la Directiva de la Zona Escolar Paquimé, este año se graduarán en Nuevo Casas Grandes 2 mil 736 estudiantes de las escuelas primarias, pero los números alertan que en tercero de secundaria, sólo 2 mil 83 alumnos serán egresados.

Otro índice de la apatía tanto de los padres de familia como de los menores por entrar a una escuela, lo reflejan los jardines de niños, pues en este 2023, habrán terminado de cursar el preescolar un total de 2 mil 187 niños, pero las primarias reciben el 25.1 por ciento más de ese número, lo que habla de 549 alumnos que prefieren omitir el kínder para entrar directamente a la primaria cuando cumplen la edad en nuevo ingreso.

Y aún así, siguen siendo más los niños en preescolar que se gradúan de los jardines de niños, que los que terminan sus estudios en secundaria, tanto de las escuelas del sistema estatal como federal en Nuevo Casas Grandes.

En otras tendencias y se debe esto al número de escuelas, de preescolar a la primaria apenas se ve una reducción del 1.8 por ciento en los planteles federales, mientras que en las escuelas estatales, se reporta un notable incremento de casi el doble con 91.7 de alumnos, de 629 que salen de kínder para entrar mil 206 a alguna primaria de este sistema.

Ya en secundaria ambos sistemas reportan una caída en sus inscripciones, del 25.09 menos en las escuelas federales y 22.3 por ciento menos de alumnos para los planteles del sistema estatal.

Esta tendencia a la baja en el derecho a la educación que evaden los niños y adolescentes, hizo crisis justamente tras la pandemia que había generado una restricción total con clases a distancia, por lo que al regreso a las aulas, fue muy difícil para los menores regresar al ambiente académico.

Esta situación ya fue percibida por ls autoridades educativas, por lo que se están tomando cartas en el asunto para difundir la importancia de la escuela entre los menores, confirmó la Coordinadora Regional de SEECH, Martha Meza Fraga.