Inicia consulta con directores de primaria y secundaria para ofrecer programa Ampliando el Desarrollo de los Niños (ADN)
Víctor Hugo Valdovinos
lunes, 22 mayo 2023 | 11:41Esta semana inicia la consulta con los directores de las escuelas primarias y secundarias de Ascensión, para beneficiar a alrededor de 400 estudiantes dentro del programa Ampliando el Desarrollo de los Niños (ADN), a través de la Fundación del Empresariado Chihuahuense (Fechac).
Por gestión de la Presidente Municipal, Ivonne de la Hoya Venzor quien estuvo en Nuevo Casas Grandes para sostener una reunión con integrantes de Fechac, se llegó al acuerdo de integrar a Ascensión en este programa que atiende a los niños, principalmente en situación vulnerable, en un plan integral de actividades académicas, físicas y hasta con apoyo alimentario.
En entrevista con este medio, la mandataria de Ascensión manifestó que el proyecto aún está en la etapa de consulta con los directores, que harán lo propio para integrar la lista de niños beneficiados, pero que se logró considerar a ese municipio dentro de los proyectos de Fechac de Nuevo casas Grandes, porque se estima que son alrededor de 400 los estudiantes que requieren de este programa.
El objetivo general del proyecto ADN, es proporcionarle a niños en situación vulnerable o en desventaja social, un programa integral de cuatro ejes que se basan en la actividad académica, actividad lúdica, actividad física y nutrición, para sembrar en ellos la esperanza de un mejor futuro.
Mediante estas directrices, en el Centro de Tareas a los estudiantes se les asiste para mejorar su rendimiento académico, preparándolos para sus exámenes y fortaleciendo sus capacidades.
En lo físico, los beneficiados contarán con actividades que les ayuden a desarrollar sus capacidades y coordinación del cuerpo, para un óptimo funcionamiento psicomotriz, con actividades que ademes ayuden a estos niños a generar interacción y mejorar sus relaciones sociales.
Las actividades lúdico formativas se realiza mediante talleres culturales y artísticos como danza, pintura, música, teatro, lectura, artes plásticas, canto, ajedrez y demás ocupaciones que le ayuden al alumno a desarrollar con destreza sus aptitudes.
En el renglón de la alimentación, a los alumnos beneficiados se les realiza un diagnóstico de nutrición para conocer su estado y elaborar en base a esa información, los menús adecuados para completar los nutrientes que compensen el aporte diario que requieren, con alimentos sanos donde además, se les capacita y educa sobre los buenos hábitos alimenticios.
En esa reunión, la Presidente Municipal, Ivonne de la Hoya Venzor y el Director de Educación, Cultura y Turismo, Alfredo Palacios Ortiz, se entrevistaron con Masiel Ortega y la Directora de Fechac de Nuevo Casas Grandes, Priscila Irene Nevárez Payán, asimismo se encontró presente Luis Carlos Echavarría, del Programa Paz y Convivencia, así como, organizaciones que se encargan de apoyar diferentes necesidades y que colaborarán con el proyecto.
En la reunión, se analizó la convocatoria para llevar a cabo el desarrollo del Modelo Ampliación en el Desarrollo de la Niñez (ADN), con el objetivo de ampliar el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes (NNA), como ya se dijo, en los aspectos físico, académico, emocional y cultural.