Buscan acuerdo con autoridades municipales para que habiliten otra ventanilla, pues quedan muchos fuera de regularización
Víctor Hugo Valdovinos/El Diario
viernes, 20 mayo 2022 | 15:14Víctor Hugo Valdovinos/ El Diario
Nuevo Casas Grandes.- Ante el cierre de citas para la regularización de los vehículos usados de procedencia extranjera, donde se estima que podrían haberse quedado fuera del proceso hasta el doble de los 3 mil que alcanzaron a apartar su lugar, el Registro Público Vehicular (Repuve) está considerando el apoyo del Gobierno Municipal de Nuevo Casas Grandes para abrir otro módulo.
“Estamos buscando un acercamiento con la Presidencia para que igual como lo hicieron los gobiernos de Casas Grandes y de Ascensión, puedan habilitar un módulo en la Alcaldía de aquí y se abra una segunda línea que atienda otros 25 vehículos diarios, con lo que el avance sería del doble”, refirió el titular de la oficina de Repuve en Nuevo Casas Grandes, César Márquez.
Hasta la fecha límite en septiembre para regularizar a los vehículos usados de procedencia extranjera, se consideró que el módulo de Nuevo Casas Grandes va a importar cerca de 3 mil automotores de los también llamados “chuecos”, pero eso dejaría fuera del proceso a un universo de unidades que podrían ser del doble.
“No tenemos la estimación de cuántos serían los vehículos de procedencia extranjera que no alcanzaron a inscribirse en el programa, pero sí son miles y hasta que logremos nacionalizarlos a todos, sabremos con certeza cuál era el padrón de carros “chuecos” que había en el municipio y en la región”, aseveró César Márquez.
Por el momento, el titular de la oficina dijo que a pesar de que se requiere tanto una nueva línea para atender a más solicitantes como una extensión en la fecha límite, de manera oficial no está nada anunciado aunque los encargados del programa ya están considerando varias estrategias, pues el objetivo primario del plan, en que todos los vehículos se hallen regularizados y sujetos a las leyes para mejorar el clima de seguridad en los estados del norte.
Con el apoyo de la Presidencia Municipal, en el caso de que se logre el convenio, el titular del Repuve en Nuevo Casas Grandes dijo que se duplicarían los vehículos regularizados cada día, para lo que se tendría primero que tener capacitación para el personal designado y el equipo especial que es una “pistola pocket” vinculada al sistema nacional.
Los tiempos de espera para el trámite de cada vehículo, contando el dueño con toda la documentación a la mano, están estimados hasta en 15 minutos, pero César Márquez añadió que han comenzado a mejorar sus tiempos y en la mayoría de los casos el proceso lleva solamente 8 minutos, aunque el sistema tiene los tiempos que le toca a cada cita.
Pese a que hemos tenido casos en los que el solicitante no llega a su cita, es imposible inicia el trámite de otro solicitante si no cuenta con cita o incluso si su cita es para otro módulo, pues el sistema está estructurado para atender únicamente las citas registradas aquí, en su día, horario ya establecidos y el folio que le fue emitido al sacar la cita en el sitio oficial.
vvaldovinos@ncg.diario.com.mx