Departamento de Zoonosis estudia muestras para verificar que no haya brotes como en Ascensión
Víctor Hugo Valdovinos
martes, 16 mayo 2023 | 12:45Mientras el municipio de Ascensión se encuentra inmerso en una campaña masiva de fumigaciones y deschatarrización por la plaga de garrapatas que han causado la muerte de 3 personas y mantiene a 5 graves, la Quinta Jurisdicción Sanitaria está realizando monitoreos en Janos y Buenaventura para descartar más afectaciones por estos ácaros.
Siendo vecino de Ascensión, al parecer Janos presenta un problema similar en donde afortunadamente no se han presentado casos de personas infectadas por las enfermedades de Rickettsia o Lyme, pero ya se han obtenido muestras de las plagas en ese municipio para verificar si tienen o no estas enfermedades ocasionadas por las bacterias que se transmiten del ácaro al humano.
Juan Carlos Andrew Avitia, Coordinador de Zoonosis y Vectores de la Quinta Jurisdicción Sanitaria, indicó que también se ha detectado un brote de garrapatas en Buenaventura, pero que apenas se concluyó la primera fase que es la de recolección de muestras o especímenes, y aún faltan los resultados para conocer si existe o no la presencia de esta enfermedad en aquel municipio.
Dentro del problema actual que hay en Ascensión, Andrew Avitia indicó que en los próximos días, las autoridades de Presidencia Municipal, Protección Civil y de la Quinta Jurisdicción Sanitaria, sostendrán una nueva reunión para analizar los avances de la campaña contra la garrapata en ese municipio.
Por último, el funcionario de la Secretaría de Salud descartó que en Nuevo Casas Grandes haya problemas de plaga de garrapatas, pues a pesar de que el número de perros callejeros es mucho mayor que en otros municipios, aquí sus dueños han tenido poco más de conciencia y les procuran remedios para combatir estos ácaros.
“Se trata de una pastilla que se le da a los perros y por un tiempo, les sirve para envenenar a las garrapatas que los pican, y eso incluso nos ha ayudado mucho a limpiar hasta los patios de las casas, pues los perros regresan a su patio y se les suben las garrapatas cuando duerme pero terminan muriendo, por lo que esas mascotas eliminan a su alrededor el riesgo de infecciones por mordedura de estos ácaros”, finalizó Juan Carlos Andrew Avitia.