En el mes de noviembre llama a los varones a acudir a su unidad médica para informarse y realizar exámenes para prevenir este mal
Staff/El Diario
lunes, 22 noviembre 2021 | 21:03Staff/ El Diario
Nuevo Casas Grandes.- En el marco del Mes de la Salud Integral del Hombre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lleva a cabo pláticas en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) sobre el cáncer de próstata.
En este sentido, la información que se comparte a la población masculina es sobre los mitos y realidades del cáncer de próstata, que es la primera causa de muerte por tumores malignos más frecuente entre los varones.
Según los mitos que se comparten son:
• Sólo afecta a hombres mayores.- Si bien es más común en mayores de 60 años, también puede presentarse en edades tempranas y de forma esporádica.
• Tiene síntomas.- No los presenta, hasta que se encuentra en etapas más avanzadas, por ello es necesario acudir a hacer chequeos con el urólogo y realizar una prueba de antígeno prostático, especialmente después de los 40 años.
• Tiene muchas causas.- Los hombres con antecedentes familiares paternos de cáncer de próstata tienen mayor predisposición a padecer la enfermedad y hasta ahora, éste ha sido el único factor de riesgo conocido para el desarrollo de la enfermedad.
• No es curable.- En etapas iniciales, la enfermedad es totalmente curable.
El IMSS exhorta a la población masculina a acudir a los Módulos PrevenIMSS, en donde se les otorga consejería sobre la detección, diagnóstico y tratamiento de estos padecimientos.