Estado
Depredador sexual con placa en Chihuahua

Prisión preventiva a policía vial por abuso y violación

Atacaba a mujeres en Periférico de la Juventud; podría alcanzar 46 años por al menos 2 casos

Argelia Domínguez/El Diario

miércoles, 27 abril 2022 | 14:23

Argelia Domínguez/El Diario

Chihuahua.- El juez de control, dictó la medida cautelar de prisión preventiva en contra de José Alejandro G. F., agente de la División de Policía Vial de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), tras ser acusado de los delitos de abuso sexual y violación con penalidad agravada en perjuicio de dos mujeres.

Durante la audiencia inicial dentro de la causa penal 1167/2022, el Ministerio Público estableció que, cerca de la 1:30 de la madrugada del lunes 11 de abril, la víctima K.L.C.G., fue detenida en su vehículo Nissan Altima, por un agente de la Policía Vial, en el periférico de La Juventud y Mirador.

La afectado narró que momentos antes de ser detenida, había salido del bar Panic Botanic, ubicado en Paseo Central. El agente, al percatarse de que se encontraba en estado de ebriedad, le preguntó que “cómo se iban a arreglar”, que “estaba muy guapa” y que no quería dinero. Explicó que durante la inspección, el imputado metió su mano por la ventana del conductor, comenzó a hacerle tocamientos y luego ingresó al vehículo por el asiento del copiloto para seguir con los tocamientos.

Tras la agresión, A.K.C.G., entró en shock por haber sido vejada por un agente que, supuestamente, tiene el deber de velar por la seguridad de la ciudadanía. La mujer permaneció dos horas en la avenida La Cantera, llorando, sin poder reaccionar ante lo que aconteció.

La segunda víctima, identificada como C.A.S.G., fue parada en su vehículo Nissan Versa, cerca de la 1:20 de la madrugada del 18 de abril, en el periférico de la Juventud y Haciendas del Valle, luego de haber cenado en el restaurante Bodegón Mexicano.

La ofendida indicó que tras subir a su automóvil llegó una patrulla de Vialidad que le pidió que se orillara, a lo cual accedió. De la unidad descendió un oficial de tez blanca, medio robusto que le dijo que tenía apagado el faro delantero derecho.

La mujer le explicó que podía encender las luces largas y que la dejara ir, pero el oficial le dijo que estaba tomada y le tenía que hacer una prueba de alcoholemia, a la cual también accedió pues esa noche ella no había bebido alcohol.

Aún así, el imputado le dijo que había dado positivo a la prueba y que tenía que acompañarlo a la División de Policía Vial porque ahí se iban a arreglar. Por ello, la conductora tomó la lateral del periférico y cuando quiso incorporarse a dicha vialidad, el agente comenzó a gritarle con insultos tras lo cual la volvió a detener.

Detalló que el elemento se bajó de su patrulla y comenzó a golpear el marco de la puerta del conductor y a insultarla diciéndole que estaba loca y dejara de hacerse la tonta. Asustada, la mujer le ofreció unos aretes de oro, a lo que el sujeto le preguntó que “para qué quería esas chingaderas”.

La victima contó entonces cómo el agente metió la mano por la ventana para arrebatarle su celular y luego asaltarla sexualmente.

La Fiscalía explicó que en ambos casos la unidad en la que viajaba el agresor fue identificada por cámaras de la Plataforma Escudo Chihuahua (PECUU). En el primer crimen se observó la patrulla en la gasolinera US Fuel ubicada en periférico de La Juventud y Mirador; en el segundo, se pudo observar el vehículo oficial sobre la lateral del periférico, con dirección a la avenida Haciendas del Valle.

De los oficios proporcionados por el director de la División de Policía Vial, César Komoba Quezada, se determinó el personal operativo que patrulló la zona del periférico de la juventud entre las 00:00 y 3:00 horas, en las fechas en que ocurrieron cada uno de los hechos.

De esto, se pudo establecer que entre este personal se encontraba José Alejandro, quien fue plenamente identificado por ambas víctimas entre una serie de fotografías numeradas que les fueron puestas a la vista.

El MP también presentó el certificado médico del 18 de abril expedido por una doctora que atendió a la víctima C.A.S.G.

Tras exponer los datos de prueba, el imputado se acogió a la duplicidad del término constitucional para continuar con la audiencia, por lo que el juez estableció que el próximo sábado 30 de abril, a las 10:00 de la mañana, se continuará con la vinculación o no a proceso.

La gobernadora Maru Campos Galván pidió que la Fiscalía solicitara la pena máxima por estos delitos. De acuerdo con artículo 173 del Código Penal, el abuso sexual se sanciona hasta con seis años de prisión, pero la pena se aumenta en una mitad si se hace uso de violencia física o moral, y en dos terceras partes si es cometido por alguien que desempeña un cargo público, es decir 13 años.

La violación, según el artículo 171 del Código, impone una pena de hasta 20 años por el delito de violación, que también se aumenta en dos terceras partes cuando es realizada por servidores públicos, lo que equivaldría a poco más de 33 años.

adominguez@diarioch.com.mx