Ocho presuntos integrantes de una banda de defraudadores, quienes ofrecían créditos a nombre de la Secretaría de Bienestar fueron puestos en libertad
Orlando Chávez
El Diario de Chihuahua
Chihuahua.- La liberación de ocho personas que fueron detenidas acusadas de defraudar al hacerse pasar por empleados de Bienestar está relacionada con una mala integración de la carpeta de investigación, según expuso Ernesto Avilez, integrante de la Federación de Colegios y Barras de Abogados, quien añadió que los jueces no pueden estar legalizando procesos mal realizados.
Recalcó el abogado que falta orden en el actuar de los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y los agentes de la Fiscalía General del Estado.
Un juez de Control del Distrito Judicial Morelos, puso en libertad a los ocho presuntos integrantes de la banda de defraudadores quienes ofrecían créditos a nombre de la Secretaría de Bienestar, y habían sido detenidos en días pasados por agentes de la Fiscalía Zona Centro. El sábado, la Fiscalía General del Estado (FGE), informó: “el juez de Control no consideró elementos suficientes para declarar controlada la detención, por lo que se les puso en libertad”.
Por lo anterior, recobraron su libertad quienes fueron identificados previamente como Roberto Iván L. G., Octavio Alejandro V. V., Liliana Guadalupe S. Ch., José Arnulfo A. R., Diego Mauricio V. L., Rafael D. Ch., Lourdes O. R., e Itzel Fernanda S. H, todos integrantes de la empresa con razón social “ION Services S.C.”, señalada el pasado jueves por la delegación de Bienestar, como la responsable de cometer el delito de fraude a nombre de esa institución.
Respecto a esto el abogado mencionó que existen los procesos que deben ser respetados por los agentes, por lo que no pueden ser culpados los jueces en caso de que no sean cumplidos, sin embargo enfatizó que existen los elementos legales a los que puede recurrir la Fiscalía.