Al transitar al semáforo verde, se aplican nuevos lineamientos en el estado
Federico Martínez/ El Diario
lunes, 06 septiembre 2021 | 14:24Chihuahua.- Con actividades como la educación regular presencial al 50 por ciento, así como la permisión del 75 por ciento de aforos en restaurantes, bibliotecas, parques infantiles, estéticas, comercios en locales así como ambulantes y semifijos; comercios dentro de centros comerciales, museos, teatros, centros culturales, iglesias, centros de culto, templos, cines, parques y plazas, es como el gobierno del estado anunció mediante redes sociales que a partir de este lunes 6 de septiembre, entraba en vigor el semáforo epidemiológico verde.
Fue el propio gobernador Javier Corral Jurado, el cual mediante un mensaje proyectado en redes sociales, anunció que actualmente el estado tenía la puntuación más baja a nivel nacional en cuanto a contagios de Covid 19, por lo que Chihuahua y Chiapas eran las únicas entidades que transitaban al semáforo con menos riesgo de coronavirus.
Previo a que se diera a conocer el anuncio oficial y cómo operarían estos negocios, en las calles y establecimientos se pudo captar a una gran cantidad de personas que ya no portaban el cubrebocas y mucho menos guardaban la sana distancia.
Los lineamientos presentados por medio de redes sociales, indicaron que los asilos y estancias de adultos mayores podrán operar mediante visitas programadas, en tanto que los servicios de atención gubernamental y oficinas administrativas esenciales, deberán operar al 100 por ciento de capacidad, al igual que los servicios de atención gubernamental y oficinas administrativas no esenciales.
En el caso de los bares, centros nocturnos, áreas de bar en restaurantes y restaurantes cuya actividad principal sea la venta de cerveza, vinos y licores, seguirán operando con un aforo del 50 por ciento, conservando el horario normal de acuerdo al permiso de cada establecimiento. El mismo aforo será para salones de eventos, haciendas y granjas, a los cuales se les permitirá esa misma capacidad en caso de contar con áreas infantiles. Los salones infantiles operarán al 50 por ciento de capacidad, pero en el caso de espacios cerrados, por obligación deberán de contar con medidores de oxígeno (CO2).
Los eventos masivos en espacios abiertos, podrán realizarse con un aforo máximo del 50 por ciento, en tanto que eventos y reuniones en casa y fiestas privadas, podrán llevarse con un máximo de 30 personas. En el caso de estas dos actividades, deberán seguir respetando los protocolos de higiene, medidas preventivas y de sana distancia.
En cuanto a la manufactura aeroespacial y automotriz, podrá llevarse al 90 por ciento de capacidad, de acuerdo al número de registro de plantilla laboral ante el Imss a junio del 2021 y del 100 por ciento de capacidad, cuando se cuente con el certificado de la STYPS. Referente a la industria no esencial, el aforo será del 80 por ciento de acuerdo al número de registro de plantilla laboral ante el Imss a junio del 2021 y del 100 por ciento de capacidad, cuando se cuente con el certificado de la STYPS.
Los hoteles podrán operar al 80 por ciento de capacidad en cuanto al aforo de habitaciones y del 60 por ciento en áreas comunes, manteniendo los protocolos de higiene, medidas preventivas y de sana distancia. Casinos podrán tener un máximo del 50 por ciento de su capacidad, teniendo como uso obligatorio del cubrebocas y deberán de contar con un medidor de oxígeno.
En tanto que las actividades físicas y deportivas deberán de apegarse a las medidas preventivas implementadas entre la Secretaría de Salud y del Instituto Chihuahuense del Deporte. Los eventos masivos en espacios cerrados, podrán realizarse con un aforo del 50 por ciento de capacidad y un máximo de 2 mil asistentes. Balnearios, albercas recreativas y parques acuáticos podrán operar al 65 por ciento de capacidad, manteniendo las medidas de sana distancia.