Estado

Claman por desaparecidos en Nuevo Casas Grandes

Un adolescente y tres hombres fueron vistos por última vez el martes; hay 60 pesquisas vigentes desde 2022 en NCG

Manuel Sáenz / El Diario de Juárez / La madre del menor desaparecido el pasado martes pide apoyo a la ciudadanía para ubicar a su hijo
Manuel Sáenz / El Diario de Juárez / Lona colocada en la plaza contigua a la alcaldía

Sandra Rodríguez Nieto
El Diario de Juárez

lunes, 20 noviembre 2023 | 16:52

Nuevo Casas Grandes.- El mensaje escrito con plumón sobre cartulina naranja y que Janet Lozano sostenía en alto era apenas visible entre el tráfico del crucero de 5 de Mayo y Álvaro Obregón de esta cabecera municipal, a donde acudió la mañana del pasado viernes a repartir pesquisas y clamar por ayuda para encontrar a su hijo, Bryan Omar Molina, de 16 años. 

El temor de que su caso se convierta en una más de las casi cien desapariciones vigentes en esta zona noreste fue narrado entre lágrimas por la madre de familia, que recordó que junto con el adolescente estaban tres de sus amigos que también están en calidad de no localizados desde el 14 de noviembre.

“Queremos que estos cuatro no sean uno más, o que no nos hablen en tres días de que ya los hallaron muertos en algún lado. Ya son muchos días. Ya nos tememos lo peor como madres de familia, de encontrarlos en una esquina, en una orilla ya muertos, porque ya son muchos días”, dijo Lozano al romper en llanto.

Las pesquisas desplegadas en el sitio oficial de la FGE confirman la frecuencia de este delito, con 60 vigentes en este municipio desde el año pasado; 27 en 2023, cinco este mes de noviembre y tan sólo ayer difundida una más con los datos de Ricardo Rembao Bencomo, de 47 años.

“Pedimos el apoyo de la gobernadora, de quien se pueda, el presidente de México, que nos ayude también a mover este caso. Ya hay muchos casos impunes aquí, se ha sabido de mucha gente que desaparece y los dejan nomás archivados”, agregó Lozano, de 36 años.

Sobre Bryan Omar, narró que es el segundo de sus tres hijos y que, el día que le perdió la pista, se encontraba en el crucero de las calles Tecnológico y Emiliano Carranza junto con José Julián Jiménez Villa y Sebastián Torres, ambos de 18 años, así como con Miguel Ángel Ríos Jiménez, de 20.

“Limpian parabrisas allá en la calle de Tecnológico y Emiliano Carranza. El martes a los cuatro se los llevaron (…) Son amigos, ahí se juntaban para sacar monedas, nada más, pero no eran malvivientes”, dijo.

¿Necesita ser un LeBarón?

La alta incidencia de este delito es visible en este municipio que este mes fue noticia debido a la detención por peculado agravado de la alcaldesa Cynthia Marina Ceballos Delgado.

En diferentes puntos de la plaza contigua a la alcaldía, y mientras elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) cumplían una orden de cateo en el despacho de la edil arrestada, quienes buscan a Sebastián Torres colocaron fotografías en las que se ve al apenas mayor de edad con playera obscura y lentes de sol en la frente.

A unos metros, en uno de los quioscos, está también el ofrecimiento de una recompensa para quienes informen sobre el paradero de Raymundo Arellano Hernández y Kevin Arellano Guerra, sobre quien la pesquisa agrega que “iban pasando por Casas Grandes” el 27 de diciembre del 2022 a las 12:00 de la noche.

La estadística agrega que otro mes con alta incidencia fue marzo pasado, con siete casos; cinco de ellos el día 20, cuando se vio por última vez a Randy Medrano Medina, entonces de 23 años; a Adrián Guadalupe Carrillo, de 39; a Gilberto Realivázquez, de 58; a José Luis Flores Rodríguez, de 32; y a Jorge Luis Carrillo Ríos, de 42.

“Vamos a trabajar junto con Gobierno del Estado, tiene sus torres Centinelas para ver qué es lo que está sucediendo con esa situación”, dijo de manera breve a este medio Edith Escárcega Escontrías, que el sábado asumió como alcaldesa en suplencia de Ceballos y que previó retomar en 2024 la vigilancia policiaca, que desde mayo quedó a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE).

Ni el titular de esta corporación, Gilberto Loya, ni el vocero Jorge Armendáriz, respondieron ayer llamadas de este medio.

“Vimos el incremento de más de 30 unidades a raíz de lo de los jovencitos, de los cuatro desaparecidos, y también de la agresión que hubo hacia algunos elementos. Veo que anda un operativo muy grande respecto a eso”, dijo Gabriel Orozco, regidor de Seguridad Pública.  

La desesperación de Lozano, sin embargo, crece con el paso de cada hora. “Queremos el apoyo ya, que nos digan que ya se están moviendo, porque ahorita nada, no hemos visto vehículos oficiales que se muevan a la búsqueda o que nos muestren las cámaras, ¿o necesita ser un LeBarón o alguien de dinero para que se pueda mover, que haya una avioneta, no sé, algo, que haya una búsqueda?”, reclamó.

“Porque ya tememos lo peor como madres de familia, ya pensamos encontrar a nuestros hijos aunque sea… pero ya, como sea, pero ya encontrarlos, ya queremos algo, una pista de esas cámaras de Centinela, de C-4, no tenemos ninguna noticia más que lo mismo: que nos esperemos, que ya van a ver”, agregó.

srodriguez@redaccion.diario.com.mx