De abril a mayo se reportaron 186 víctimas
Gisela Parra / El Diario
martes, 21 junio 2022 | 18:36Ciudad de México.- En el informe de Seguridad presentado este lunes, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Rosa Icela Rodríguez destacó que Chihuahua se encuentra en el número 7 de las entidades con mayor cifra de homicidios dolosos, mientras que la tendencia a la baja en este delito se mantiene en los municipios prioritarios de la entidad, es decir, Ciudad Juárez, Chihuahua y Cuauhtémoc.
Según el informe, de enero a mayo de 2022, en la entidad se registraron 728 homicidios dolosos, es decir, 186 homicidios más en un mes, pues hasta el mes de abril reporta 542mientras que en sus municipios prioritarios por los altos índices de inseguridad como son Ciudad Juárez, hubo una disminución de 515 a 320 homicidios; Chihuahua también bajó de 156 a 124 y Cuauhtémoc de 39 a 24 víctimas en dicho periodo.
A nivel nacional, seis estados concentran el 48 por ciento de los delitos de homicidio doloso que son Guanajuato con 1,292 víctimas, Michoacán con 1,204, Estado de México con 1,067, Baja California con 1,039, Jalisco con 816 víctimas y Sonora con 732 homicidios dolosos.
Asimismo, los municipios prioritarios, según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, muestran a nivel país en dicho periodo, una disminución del 16.3 por ciento de manera general, sin embargo, 16 municipios registraron un aumento de 20.7 por ciento en promedio; 33 municipios mostraron una disminución de 28 por ciento en promedio mientras que sólo un municipio, Cuernavaca, se mostró sin cambios.
A pesar de estas cifras, Rosa Icela Rodríguez reconoció que Guanajuato, Estado de México, Baja California y Sonora presentan un aumento en homicidios dolosos “hay un promedio de 84 víctimas diarias y del total, el 48 por ciento se concentra en seis estados” explicó.
La funcionaria reconoció que las cifras de homicidios dolosos en el pasado mes de mayo han sido las más altas de este 2022 con 2 mil 833 homicidios, 10 por ciento más que el mes anterior.