La Feria del Libro de la Frontera (FELIF) 2023 tiene actividades diversas y un programa de calidad con la presencia de más de 300 sellos editoriales
Brisa Frias / El Diario
viernes, 26 mayo 2023 | 06:00Ayer inició la Feria del Libro de la Frontera (FELIF) 2023 y a partir de ese momento y hasta el 4 de junio, el evento se posicionará como el más grande de la región en su tipo.
Con sede en el Centro Cultural Paso del Norte, la sexta edición de la feria será un punto de encuentro entre escritores, gestores culturales y lectores, quienes disfrutarán de un gran programa de calidad que ofrecerá talleres, mesas de análisis, presentaciones de libros y más de 300 sellos editoriales que podrán al alcance del público sus más preciados tesoros.
Un atractivo de la FELIF es la llegada de autores de reconocimiento nacional e internacional, tal es el caso de Ana Clavel, Valeria Luiselli, Luis Humberto Crosthwaite, Alberto Chimal, Élmer Mendoza, Imanol Caneyada, Alberto Villarreal, Vivian Mansour, Daniela Tarazona, Yolanda Segura, Clyo Mendoza y Alessandra Narváez Varela.
El evento que este año tiene como eje temático la migración y personas en movilidad contará con sesiones en ese tenor y otras con motivo del centenario de la muerte de Francisco Villa, además de un pabellón infantil, una mesa de traducción y ‘Noches con la literatura’, que es donde se concentran las presentaciones estelares.
“El contenido que construye este programa tiene su cualidad de espejo en la frontera misma, es vasta, vanguardista, tanto como analítica y sensible. Arribamos a este derrotero convertido en la librería más grande de la región por los 11 días en que transcurre la Feria, sean todas las personas bienvenidas”, dice a manera de invitación el programa que se encuentra disponible en redes sociodigitales.
Feria del Libro de la Frontera 2023
Del 25 de mayo al 4 de junio
Centro Cultural Paso del Norte
Entrada libre
Programa para hoy
Presentación de libro ‘El horizonte que se aleja’ de Irma Sandoval Sandoval
Auditorio Jesús Gardea
4:00 p.m.
Presentación de libro ‘Yo también quiero a un hombre para hacerlo mi puta’ de Karen Cano
Auditorio Jaime Moreno Valenzuela
4:00 p.m.
Presentación de libro ‘Magón. Un anarquista de la Revolución mexicana’ de Armando Bartra
Auditorio Luisa Josefina Hernández
5:00 p.m.
Presentación de libro ‘Colección Documentos Técnicos V.1: aspectos socioambientales sobre el agua subterránea de Samalayuca, Chihuahua’ de Esmeralda Cervantes Rendón
Auditorio Mahatma Gandhi
5:00 p.m.
Presentación de libro ‘Fuego que no muere’ de Claudia Marcucetti
Auditorio Jesús Gardea
5:00 p.m.
Presentación de libro ‘15 años, 15 textos rojos’ de Rojo Córdova
Auditorio Jaime Moreno Valenzuela
5:00 p.m.
Noches con la literatura: Silvia Federici (charla virtual)
Auditorio Luisa Josefina Hernández
6:00 p.m.
Presentación de libro ‘The Cryptidnals’ de Ray Ramos y Darío Rodríguez
Teatro Víctor Hugo Rascón Banda
6:00 p.m.
Ciudad andante: mesa sobre migración, atención psicosocial y poblaciones en movilidad
Auditorio Mahatma Gandhi
6:00 p.m.
Exhibición de slam poetry. Poetas: Cassie Holguin, Christopher Acosta, Erika Tilley, Ray Ramos, William Welch, Zazil Collins, Fernanda Avendaño, Juan Manuel Bonilla
Auditorio Donna Snyder
6:00 p.m.
Presentación de libro ‘Por la libre. Viajes y reflexiones’ de Víctor Orozco
Auditorio Jaime Moreno Valenzuela
6:00 p.m.
Presentación de libro ‘No soy Meche, la de Juanga’ de Fausto Lozano Lara
Auditorio Jaime Moreno Valenzuela
7:00 p.m.
Presentación de libro ‘Dividir el desierto’ de Mikhail Carbajal
Auditorio Jesús Gardea
7:00 p.m.