Ojo porque es necesario que tengan la libertad de ejercitarse para evitar el estrés
Agencia Reforma
viernes, 28 abril 2023 | 13:41Gatos y perros no son los únicos animales de compañía presentes en los hogares de México, pues 20 millones de otras mascotas pequeñas viven en el País, según cifras de 2021 del Inegi. Entre ellos están los conejos, cuya popularidad está en ascenso.
A menudo son albergados en conejeras. Aunque sean amplias, es necesario que tengan la libertad de ejercitarse afuera de estos espacios para evitar el estrés, de acuerdo con un estudio liderado por la Escuela Veterinaria de la Universidad de Bristol.
Además, organizaciones de bienestar animal recomiendan que vivan en parejas.
Cuando están en conejeras pequeñas donde su ejercicio está restringido, estos animalitos presentan niveles altos de corticosterona, hormona que regula el estrés junto al cortisol.
Si bien existían varias investigaciones acerca de las necesidades de alojamiento de conejos, estaban centradas en aquellos usados en laboratorios y en la industria de la carne, así que los científicos estudiaron los efectos de distintos tamaños de conejeras y del acceso al ejercicio en el bienestar de conejos mascotas que vivían en pares.
El estudio publicado en "Applied Animal Behaviour" sugiere que una conejera de 0.75 metros cuadrados de área no es aconsejable para un par de ejemplares, incluso si tienen acceso a una zona de ejercicio durante tres horas al día.
Son animales activos con necesidad de poder brincar, correr, cavar y estirarse por completo cuando están acostados, de acuerdo con Nicola Rooney y Suzanne Held, coautoras del documento.
Requieren la posibilidad de alejarse uno del otro, al igual que libertad de hacer ejercicio por la mañana y por la tarde, sin importar si su conejera es más amplia que el tamaño tradicional.
"Los hallazgos de esta investigación son muy bienvenidos y confirman lo que muchos de nosotros hemos sabido por tanto tiempo: mantener a los conejos en conejeras pequeñas con oportunidades limitadas para hacer ejercicio compromete su bienestar", apuntó en un comunicado Jane Tyson, experta en bienestar de conejos de la Real Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (RSPCA, por sus siglas en inglés).