El crecimiento adecuado es esencial para el desarrollo físico y cognitivo de los niños, pues ellos necesitan crecer y desarrollarse adecuadamente para alcanzar su máximo potencial.
El Diario de Juárez
martes, 28 marzo 2023 | 11:08El crecimiento adecuado es esencial para el desarrollo físico y cognitivo de los niños, pues ellos necesitan crecer y desarrollarse adecuadamente para alcanzar su máximo potencial. Y aunque el crecimiento es un proceso natural, hay veces en las que no se alcanzan los hitos esperados para cierta etapa, por lo que resulta precisa la intervención médica. De hecho, en muchas ocasiones los padres pueden no estar seguros de si sus hijos están creciendo de manera adecuada, algo que resulta preocupante y desalentador. El crecimiento infantil es un campo de estudio interesante que continúa en expansión y al que se debe acudir en caso de dudas. En este artículo exploramos los signos que te permiten identificar un problema endocrino y cuándo debes acudir con médicos especialistas para aclarar dudas.
Crecimiento infantil alterado
Los retrasos del desarrollo o un crecimiento no adecuado para la edad de tu hijo son problemas que pueden responder a una variedad de factores, como la genética, la nutrición, la falta de actividad física, los trastornos hormonales y las enfermedades crónicas. Por lo tanto, es importante que, como padre o madre, estés atento a los signos de alarma en tus hijos para poder intervenir y ayudarles de manera oportuna, de la mano de un especialista. ¡Recuerda no recurrir a consejos de abuelitas ni automedicar a tus pequeños con consejos leídos en internet! Cada niño es un mundo y, como tal se le debe atender de manera personalizada. Los signos son variables y dependen de diferentes criterios clínicos, por lo que siempre se recomienda realizar un proceso diagnóstico. en sitios especializados como Centro Sequoia.
Signos de retraso en el crecimiento
Los signos de crecimiento deficiente en los niños pueden variar según la edad del niño, pero algunos signos comunes incluyen:
Peso inferior al promedio para la edad, en función de los estándares de la OMS.
Estatura inferior al promedio para la edad.
Crecimiento lento o nulo en comparación con los demás niños.
Problemas dentales o dentición tardía.
Ausencia de la pubertad en la adolescencia y retraso en el desarrollo motor y cognitivo.
Un niño con un peso inferior al promedio para su edad podría estar experimentando un crecimiento deficiente debido a la falta de nutrición adecuada. Los niños que no reciben suficientes nutrientes en su dieta pueden tener un crecimiento lento o nulo y pueden ser más susceptibles a enfermedades y problemas de salud. Si un niño tiene una estatura inferior al promedio para su edad, es posible que tenga un problema de crecimiento hormonal, como la deficiencia de hormona del crecimiento, que puede requerir tratamiento médico.
El crecimiento lento o nulo en comparación con los demás niños de la misma edad también puede ser un signo de problemas endocrinos. A veces, los padres pueden no notar este signo, ya que el crecimiento del niño puede parecer normal o atribuido a un rasgo de familia. Es importante que los padres sepan cuál es el rango de crecimiento normal para la edad de su hijo, a través de consultas pediátricas recurrentes, y lo comparen con los percentiles de de otros niños de su misma edad y género.
Los problemas dentales o la dentición tardía pueden ser un signo de crecimiento deficiente, de igual modo. Los niños que experimentan un retraso en el crecimiento de sus dientes pueden estar experimentando un retraso en su desarrollo óseo en general. Además, la ausencia de la pubertad en la adolescencia también es signo alerta y puede indicar problemas hormonales que requieren tratamiento médico.
Por último, un retraso en el desarrollo motor y cognitivo también se presenta como factor factor de crecimiento deficiente. Los niños que experimentan un retraso en su desarrollo motor y cognitivo pueden necesitar atención especializada para asegurarse de que están alcanzando sus hitos de desarrollo a tiempo.
¿Cómo ayudar a los hijos a crecer de manera saludable?
Para ayudar a los hijos a crecer de manera saludable, es importante tomar medidas preventivas y promover hábitos saludables desde una edad temprana. Aquí hay algunas estrategias para ayudar a los niños a crecer de manera sana:
Nutrición adecuada: Una dieta equilibrada y rica en nutrientes es esencial para el crecimiento saludable de un niño. Los padres deben asegurarse de que sus hijos estén recibiendo una dieta variada y equilibrada que incluya frutas, verduras, proteínas, carbohidratos complejos y grasas saludables. También es importante limitar el consumo de alimentos procesados, azúcares y grasas saturadas.
Actividad física regular: La actividad física regular es esencial para un crecimiento saludable en los niños. Los padres deben alentar a sus hijos a ser activos y hacer ejercicio regularmente. Esta puede realizarse mediante la participación en deportes organizados, juegos al aire libre o simplemente caminando o andando en bicicleta alrededor del vecindario.
Descanso adecuado: El descanso adecuado es importante para el crecimiento y desarrollo saludable de un niño. Los niños necesitan dormir lo suficiente cada noche para que su cuerpo tenga tiempo para repararse y crecer. Los padres deben establecer una rutina de sueño regular y asegurarse de que sus hijos están durmiendo lo suficiente cada noche.
Evitar factores de riesgo: Los padres también deben estar conscientes de los factores de riesgo que pueden afectar el crecimiento y desarrollo saludable de un niño, como el consumo de tabaco, alcohol y drogas. Hay que evitar fumar y beber alcohol durante el embarazo y después del nacimiento del niño. También es vital mantener un hogar libre de humo y alejar a los niños de ambientes de consumo de drogas.
Atención médica regular: Los chequeos médicos regulares son esenciales para garantizar que los niños estén creciendo y desarrollándose adecuadamente. Los padres deben programar citas regulares con el pediatra de sus hijos para asegurarse de que estén recibiendo la atención médica adecuada. De esta manera se puede detectar cualquier problema de crecimiento o desarrollo a tiempo.
Para obtener una atención médica completa, te recomendamos la web de Centro Sequoia. Podrás contactar con especialistas en crecimiento. Es un equipo de profesionales endocrinólogos de la más alta confiabilidad. También, accede a todo su contenido para conocer más sobre el tema.