52 mdd invertidos en acondicionarlo
Jaime Torres / El Diario de El Paso
jueves, 25 mayo 2023 | 06:00Hace casi dos años, a finales de julio de 2021, fue reinaugurado en el Centro de El Paso el Edificio Blue Flame, convertido en un complejo mixto (de apartamentos para personas de bajos ingresos con algunas oficinas) bajo la Autoridad de la Vivienda de El Paso (HOME).
Desde hace algunos meses, varios residentes del inmueble, que otrora albergara a El Paso Gas Company, alegan que no han tenido servicios de calefacción o aire acondicionado desde el año pasado.
Una residente, Kathyran Johnson, señaló que en una reunión celebrada el lunes se informó a los residentes que los pisos 2 al 13 no tienen aire acondicionado ni calefacción. Johnson dijo que su piso no ha tenido estos servicios durante casi 9 meses.
Irene Chavez dijo que ha estado sufriendo migrañas porque su apartamento alcanza temperaturas superiores a los 80 grados Fahrenheit (26.7 centígrados).
Durante meses, el edificio ha tenido numerosas fallas en su sistema HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), lo que dejó a muchos de los residentes de sus apartamentos sin su sistema de calefacción en el invierno y sin su sistema de enfriamiento en la primavera.
Los problemas de aire acondicionado y calefacción han restado brillo a la renovación del edificio, con un costo de 52 millones de dólares, celebrada hace poco menos de dos años con una gran ceremonia de inauguración.
La agencia de vivienda convirtió el edificio de oficinas de 18 pisos, de 69 años de antigüedad y vacío durante mucho tiempo, en 120 apartamentos para personas de bajos ingresos y cuatro pisos de oficinas y espacios comerciales durante una renovación de tres años.
A los residentes se les dio un tiempo “proyectado” de junio a julio para tener HVAC nuevamente.
Sin embargo, para el martes, el sistema de refrigeración y calefacción funcionaba en todos los apartamentos, informó Ed Cafasso, portavoz de WinnResidential, la empresa que administra el complejo.
“Pero habrá reparaciones adicionales en curso”, agregó.
El problema fue causado por 28 compresores averiados reemplazados en las últimas semanas por LG Corp., el fabricante y diseñador del sistema de calefacción y refrigeración residencial del edificio, dijo Cafasso.
La empresa de Corea del Sur está pagando por los nuevos compresores y la instalación, dijo.
“Al principio, los problemas de la cadena de suministro dificultaron la obtención de unidades de reemplazo”, pero LG recientemente comenzó a obtener nuevos compresores de numerosos lugares, dijo Cafasso.
“El ritmo de las reparaciones se aceleró a principios de mayo cuando el nuevo esfuerzo de abastecimiento funcionó para ofrecer un suministro constante de nuevas unidades”, dijo.
“Los compresores se instalan a medida que llegan”. La instalación toma alrededor de tres días para cada unidad, dijo.
Gerald Cichon, director ejecutivo de HOME, dijo en un comunicado que el sistema de calefacción y refrigeración “de última generación” de Blue Flame fue diseñado y aprobado por LG, que, señaló, se hace responsable de los problemas.
“La reutilización adaptativa es un tipo de construcción muy desafiante”, y los problemas recientes no disminuyen el rejuvenecimiento de Blue Flame, dijo Cichon.
HOME tiene su sede en el piso 16 de Blue Flame, y su nombre y logotipo se muestran de manera destacada en dos enormes letreros electrónicos en lo alto del edificio.
Un poco de historia
El Blue Flame se construyó originalmente en 1954 como la sede oficial de El Paso Natural Gas Company, ahora con sede en Houston. Cubre .32 acres de la huella del Centro de El Paso y se erige como un rascacielos de 18 pisos, lo que lo convierte en el tercer edificio más alto del Centro.
La compañía de gas fue dueña del edificio hasta 1986, cuando se trasladaron a Houston, dejándolo vacante.
El Distrito Escolar Independiente de El Paso hizo del edificio su sede unos años más tarde (de 1996 a 2001), sólo para desalojarlo después de determinar que el mantenimiento era demasiado caro. El edificio fue comprado a Franklin Mountain Management por HOME en diciembre de 2017.
La llama icónica de 21 pies del edificio está compuesta de plexiglás y acero y está iluminada por 5 mil 385 luces LED. La llama volverá a servir como una baliza meteorológica, ya que se ilumina con diferentes colores para reflejar el pronóstico del tiempo cambiante: una llama azul indica que no hay cambios en el clima, una llama roja indica un clima más cálido, el oro indica que se acerca un clima más frío.
Cuando la llama “parpadea”, se pronostica viento y/o precipitación.
El nuevo sistema de iluminación está conectado a AccuWeather, una aplicación que pronostica el clima. AccuWeather creó el programa único que se sincroniza con el sistema de iluminación de Blue Flame.
jtorres@diariousa.com