Ciudad puede sostener un lugar con capacidad de hasta 10 mil personas, señala estudio
Elida S. Pérez/El Paso Matters
miércoles, 21 septiembre 2022 | 06:00Los hallazgos preliminares de un nuevo estudio sobre los costos potenciales de la estancada arena multiusos del Centro de la ciudad muestran que podría ser más pequeña de lo propuesto inicialmente, pero la inclusión de los edificios existentes de Duranguito sigue siendo incierta.
La Ciudad está pagando al despacho de arquitectos M. Arthur Gensler & Associates, Inc., con sede en San Francisco, alrededor de 800 mil dólares para un estudio de factibilidad que determinará los costos del proyecto, qué tipo de recinto se debe construir y si podría incorporar edificios vecinales existentes, una medida que podría ayudar a terminar una batalla legal de años.
Daniela Quesada, la arquitecta principal de la Ciudad, dijo que los hallazgos iniciales muestran que el mercado de El Paso podría sostener un lugar con una capacidad para 8 mil a 10 mil personas, que es comparable a las arenas en Irving, Texas, y Allentown, Pennsylvania.
Gensler diseñó la arena Toyota Music Factory en Irving. Esa capacidad es menor que la arena de 15 mil asientos considerada en 2016 para El Paso.
Los últimos hallazgos fueron presentados al público el jueves durante una sesión informativa en el Museo de Arte de El Paso. Cerca de 70 personas asistieron a la reunión donde pudieron dar su opinión sobre qué tipo de características les gustaría ver en el proyecto.
“Uno de los resultados que los consultores nos darán son diferentes estrategias y diferentes oportunidades de cómo podríamos reutilizar adaptativamente algunos de los edificios existentes dentro del sitio”, dijo Quesada en una entrevista con El Paso Matters.
Sam Rodríguez, director de Operaciones de la Ciudad, dijo que el estudio de factibilidad ayudará a determinar qué se recomienda al Cabildo en cuanto a las condiciones y la viabilidad de los edificios dentro del sitio de la arena. Se espera que el estudio final, con estimaciones actualizadas de costos, esté terminado a principios de 2023.
“Al final del día, podemos gastar mucho dinero para hacer que una estructura sea estructuralmente sólida, incluso si está en ruinas”, dijo. “En este punto, se trata de cuánto costará y qué tan factible es incorporarlos”.
Quesada presentó los hallazgos iniciales al Concejo municipal la semana pasada. Dijo que la firma no está lista para incorporar edificios existentes en Duranguito porque están evaluando la condición estructural de esos inmuebles.
“Creo que es justo que dejemos que los consultores realicen su evaluación de ingeniería estructural que están completando ahora”, dijo, y agregó que los resultados pueden presentarse al Concejo municipal en octubre.
Edificios dañados
Múltiples inmuebles dentro del sitio de la arena fueron dañados en 2017 por equipos de demolición contratados por los propietarios después de que la Ciudad emitiera un permiso de demolición. Los edificios se han ido deteriorando durante los últimos cinco años. En marzo, el Concejo municipal aprobó gastar alrededor de 29 mil dólares para asegurar dos de los edificios después de que fracasaron los esfuerzos anteriores.
La directiva inicial para proteger los edificios fue aprobada por el Concejo en noviembre, pero el alcance del trabajo y la financiación no se aprobaron hasta cinco meses después.
Alfredo Reyes, inspector jefe de construcción, dijo que se colocaron sistemas hidráulicos de acero, refuerzos de techo y madera y cubiertas de ventanas en el edificio Flor de Luna en el 300 West Overland Avenue, en junio, según correos electrónicos obtenidos por El Paso Matters a través de la Ley de Información Pública de Texas.
Los correos electrónicos también muestran que el personal de ingeniería inició inspecciones semanales del sitio en enero después de que el Concejo municipal resumiera las conversaciones sobre la seguridad de los edificios.
“Las fotos de este mes, y la condición del sitio se tomaron ayer por la mañana, se cargaron en una memoria de ingeniería: la condición de los edificios no muestra signos de deterioro desde el mes pasado, con la excepción del edificio Flor de Luna… vandalizado con graffiti”, dijo Reyes en un correo electrónico del 19 de abril enviado a otro personal de construcción, así como a Quesada.
Los funcionarios de la Ciudad dijeron que el trabajo restante para estabilizar el edificio de la Lavandería China en 212 W. Overland y el edificio Flor de Luna se completó en junio. Ese trabajo incluyó proteger el techo de la Lavandería China y sellar con ladrillos el gran agujero en el frente del edificio Flor de Luna.
Comentarios de la comunidad
A medida que Gensler continúa recopilando datos, los hallazgos iniciales de la investigación se presentaron al público durante la reunión interactiva del jueves.
La Ciudad tenía grandes tableros informativos colocados en las mesas para que las personas colocaran calcomanías en las cosas que les gustaban o no sobre los usos potenciales del proyecto.
Los participantes colocaron calcomanías y notas en categorías como restaurantes, entretenimiento, deportes y otras actividades. También pudieron colocar pegatinas en el diseño del sitio que preferían, incluidas opciones sobre cuántos de los edificios existentes conservar.
Ana Reza, una defensora de la comunidad y abierta opositora del proyecto de la arena en el Centro de la ciudad, colocó notas adhesivas rosas que decían “No destruyas el histórico barrio Duranguito” y “Limpien las condiciones existentes” en casi todos los tableros.