Fue seleccionado por un periodo de dos años como director regional de la red de defensa en el estado
Staff / El Diario de El Paso
miércoles, 23 noviembre 2022 | 06:00La Red de Defensa de la Radiología de Texas seleccionó al presidente de radiología del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Texas en El Paso como su director regional del Oeste de Texas.
El Dr. Thomas Dykes, profesor de la Escuela de Medicina Foster, cumplirá un mandato de dos años en la red de defensa que es una extensión del capítulo estatal del Colegio Americano de Radiología, la Sociedad Radiológica de Texas.
Los radiólogos son médicos que se especializan en el tratamiento y diagnóstico de enfermedades, como el cáncer, mediante rayos X, resonancias magnéticas, ultrasonidos y otros métodos. En Texas Tech Physicians of El Paso, la práctica médica de la Escuela de Medicina Foster, el Dr. Dykes es parte de un equipo que ofrece a los habitantes de El Paso que más lo necesitan la atención de clase mundial que se merecen sin tener que salir de la ciudad para obtener exploraciones médicas o tratamiento.
Los puestos docentes dotados permiten que TTUHSC El Paso atraiga y retenga talento de clase mundial. Las cátedras dotadas se consideran un honor prestigioso en el mundo académico y brindan a los líderes de departamento la capacidad de invertir en su visión mediante el apoyo de becas y ayudas para estudiantes y residentes talentosos, y la financiación de actividades de investigación.
Como director regional de la red de defensa, el Dr. Dykes movilizará a sus pares en la región de Borderplex y West Texas para presionar a los legisladores a nivel estatal y nacional y abogar por políticas que ayuden a los radiólogos a brindar la mejor atención médica a los pacientes.
“Por lo general, las medidas legislativas se aprueban teniendo en cuenta la reducción de costos, pero a veces es posible que no se den cuenta de que podría conducir a un lapso en la atención médica que podría crear disparidades en la salud y costar a los pacientes financiera o médicamente”, dijo el Dr. Dykes. “Ahí es donde entramos nosotros, para abogar. Queremos que sean conscientes de las posibles trampas en sus propuestas y, viceversa, cabildear por una legislación que creemos que podría ser útil”.
En 2017, el Colegio Estadounidense de Radiología convenció con éxito a los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid para que renunciaran a un recorte del 50% en el reembolso técnico de la mamografía. En 2021, la organización también presionó para garantizar que las políticas de cobertura de detección de cáncer de pulmón se revisaran para alinearse con las recomendaciones actualizadas del Grupo de trabajo de servicios preventivos de EU.
El Dr. Dykes ha sido miembro de la organización desde que fue residente de radiología en 1987. También es miembro de la Sociedad de Radiología Abdominal y miembro del Colegio Americano de Radiología. Esos antecedentes, combinados con la posición de TTUHSC El Paso en la región, facilitan la comunicación con sus homólogos y dan como resultado una mayor participación tanto de los miembros como de los no afiliados de la Sociedad de Radiología de Texas.
Como director regional, el Dr. Dykes dijo que también estará en condiciones de presionar al Colegio Estadounidense de Radiología en apoyo de los pacientes de Borderplex. En el futuro, puede haber políticas específicas que afecten a los pacientes en nuestra región, y él podría ayudar a que la mayor red de defensores de la radiología lo apoye.
“Es una oportunidad de servicio, y quiero que TTUHSC El Paso sea reconocido como líder no solo en medicina y radiología, sino también en la formulación de políticas, y así es como se elaboran las políticas”, dijo el Dr. Dykes. “He hablado con profesores y residentes aquí, y espero involucrarlos pronto y con frecuencia porque es importante para la visibilidad de TTUHSC El Paso. Es bueno para nosotros estar codo a codo con las grandes prácticas y firmas médicas porque, al final, estamos tratando de ayudar a todos los radiólogos y sus pacientes”.
La necesidad de estos especialistas es crucial ya que un estudio de imágenes puede ayudar a identificar enfermedades y afecciones críticas. Sin embargo, la Asociación de Colegios Médicos Estadounidenses proyecta que el país puede tener una escasez de 17 mil a 42 mil radiólogos, patólogos y psiquiatras para 2033. Educar a los futuros radiólogos es vital para reducir esas proyecciones.
En TTUHSC El Paso, el Dr. Dykes está capacitando a la próxima generación que atenderán a los pacientes de Borderplex que viven en comunidades desatendidas. TTUHSC El Paso y la Escuela de Medicina Foster se esfuerzan por cerrar la brecha de proveedores de atención médica en la región. Dado que la mayoría de los médicos practican en las proximidades de donde completan su residencia, la escuela está asegurando un futuro saludable para la región.
TTUHSC El Paso es el único centro de ciencias de la salud en la frontera entre EU y México y sirve a 108 condados en el Oeste de Texas que históricamente han estado desatendidos. Está designada como una Institución al servicio de los hispanos del Título V, que prepara a la próxima generación de líderes de atención médica, el 48% de los cuales se identifican como hispanos y, a menudo, son estudiantes universitarios de primera generación.
TTUHSC El Paso se estableció para centrarse en las necesidades educativas y de atención médica únicas de nuestra comunidad de Borderplex. En 2023, TTUHSC El Paso celebrará su décimo aniversario como universidad autónoma dentro del Sistema Universitario Texas Tech. En esos 10 años, la universidad ha graduado a cerca de 2 mil médicos, enfermeras, investigadores y pronto agregará dentistas a sus ex alumnos.